
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Conocé el calendario
Sociales29/08/2023Dentro del marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso los jubilados y pensionados percibirán un bono de 37.000 pesos mensuales, que se cobrará en septiembre, octubre y noviembre. Es para quienes cobran la jubilación mínima o pensiones por debajo de ese monto.
Así, a partir de septiembre, la jubilación mínima será de 87.459 pesos; pero si se suma esta cifra al bono que se cobrará durante los tres meses, el número llega a un total de 124.459 pesos.
Se trata de un aumento que supera el 100%. "Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual", aseguró la titular de ANSeS, Fernanda Raverta.
Jubilación máxima: $588.521,35.
Jubilación mínima: $87.459.
PNC por Madre de 7 hijos: $87.460.
PNC por Invalidez: $61.222,12.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $69.967,08.
PNC por Vejez: $61.222,12.
Bono de ANSES para jubilados y pensionados: cuándo se cobra
El nuevo bono se cobrará en la misma fecha que la percepción de los haberes mensuales; el día exacto se define con el número final del DNI. En el caso de septiembre, el calendario de pagos será el siguiente:
Terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
Terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
Terminados en 2: martes 12 de septiembre.
Terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
Terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
Terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
Terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
Terminados en 7: martes 19 de septiembre.
Terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
Terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.