
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
La titular de Anses, Fernanda Raverta, brindó en conferencia de prensa precisiones sobre el alcance de las medidas anunciadas este domingo por el ministro de Economía Sergio Massa
Sociales29/08/2023La titular de Anses, Fernanda Raverta, brindó en conferencia de prensa precisiones sobre el alcance de las medidas anunciadas este domingo por el ministro de Economía Sergio Massa para reforzar los ingresos de jubilados, pensionados, trabajadores registrados y madres de la Asignación Universal por Hija e Hijo.
"Los más de 7.400.000 jubilados y pensionados van a tener un aumento de más del 23% en su haber en el mes de septiembre producto de la fórmula de movilidad. Pero, además, 5.100.000 jubilados y pensionados que tienen hasta un haber mínimo van a recibir un refuerzo: 27.000 ya habíamos anunciado en forma de bono y ahora se le refuerzan 10.000 pesos más", detalló.
Y añadió: "De tal manera, un jubilado de la mínima va a tener además del aumento en su haber 37.000 pesos de refuerzo extra en el mes de septiembre, 37.000 en el mes de octubre y 37.000 en el mes de noviembre. Van a estar cobrando arriba de 124.000".
En ese sentido, indicó que "el aumento interanual va a ser del 147% para poder seguir cuidando el bolsillo de los jubilados y jubiladas de Argentina".
En tanto, Raverta también detalló otro de los anuncios que informó Massa el domingo por la noche. Se trata de un aumento en el descuento del IVA para los jubilados: "Hasta ahora había una devolución del IVA por el consumo con tarjetas de débito que era hasta 4.000 pesos, ahora va a ser hasta 18.000 pesos".
"También contarles que sigue vigente la política de créditos para los jubilados y jubiladas. Hasta la fecha hay más de 600.000 jubilados y pensionados que han accedido a un crédito con una tasa subsidiada del 29% de créditos de hasta 400.000 pesos. Esta política sigue vigente y se accede a través de un turno asistiendo a la oficina de Anses más cercana al domicilio", completó.
"En el mes de septiembre las 2.400.000 mamás que tienen AUH van a tener un aumento del 23,2% pero además aquellas mamás que tienen chicos de hasta 14 años que son mamás de la AUH que son acompañadas por un refuerzo alimentario por el programa Alimentar van a tener un aumento en ese programa", sentenció la funcionaria nacional.
La escala del refuerzo se detalla del siguiente modo: con un hijo tendrán un aumento en el programa alimentar de 22.000 pesos, dos hijos tendrán un aumento de 34.500 pesos, las mamás que tienen desde 3 hijos en adelante, 45.500 pesos
Además, la directora de Anses se refirió a los refuerzos para los jóvenes que asisten a la beca Progresar: el aumento llegará a 20.000 pesos a partir de septiembre.
"Finalmente, a los trabajadores formales de Argentina que vamos a presentar una nueva línea de crédito orientada al consumo pero que además tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas. Es para trabajadores que tienen un ingreso de hasta 700.000 pesos, aquellos que no pagan impuesto a las ganancias. Es un crédito de hasta 400.000 pesos que se va a devolver en 24, 36 y 48 cuotas y que tiene una tasa subsidiada del 50%", dijo Raverta sobre el crédito que lanzó Economía para los empleados en relación de dependencia.
"La forma en que vamos a instrumentar el acceso a este crédito la vamos a estar contando en esta semana, de tal manera que en septiembre ya pueda estar a disposición esta nueva línea de crédito que tiene que ver con seguir cuidando el bolsillo de las familias argentinas", concluyó.
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido a un nuevo Pontífice en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El pago se realizará de forma automática según el cronograma por terminación de DNI.
Miles de personas siguen cobrando planes sociales en mayo de 2025. Son parte de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Ambos reemplazan al extinto Potenciar Trabajo.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.