
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
La suma sería mucho mayor de lo que fue el IFE. El otro beneficio que dará Nación para que no caiga más el consumo.
Sociales25/08/2023Nación anunciará en los próximos días nuevas medidas que beneficiarán a distintos sectores de la población, en el marco de la devaluación e inflación que afecta en el país. Es un plan para inyectar más dinero en el mercado y que el consumo no caiga tan estrepitosamente.
Entre los sectores que se verán beneficiados, se encuentran los trabajadores registrados, jubilados, pensionados y beneficiarios de las Asignaciones Familiares.
Se espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, anuncie estas nuevas medidas antes del fin de semana. Sin embargo, ya existen especulaciones sobre el monto del bono extraordinario que se otorgará a los trabajadores registrados.
Los anuncios los haría el ministro de economía en las próximas horas. Por el aumento del piso de Ganancias, AFIP devolverá plata: ¿A quiénes les corresponde?
La CTA solicitó una suma de $75.000, mientras que desde la CGT hablan de $50.000 o $60.000, pero se espera que el bono sea cercano a los $50.000, según publicó El Cronista.
Este bono será exclusivamente para trabajadores formales y no para monotributistas, y los empleadores deberán hacerse cargo de su pago.
Se prevé que el Gobierno confirme la medida antes del lunes 28 de agosto y que alcanzará a diferentes sectores de trabajadores del país.
Además, también se contempla un monto a pagar de manera excepcional para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. En este caso, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encargará de gestionar el pago, al igual que para jubilados y pensionados.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.