
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La suma sería mucho mayor de lo que fue el IFE. El otro beneficio que dará Nación para que no caiga más el consumo.
Sociales25/08/2023Nación anunciará en los próximos días nuevas medidas que beneficiarán a distintos sectores de la población, en el marco de la devaluación e inflación que afecta en el país. Es un plan para inyectar más dinero en el mercado y que el consumo no caiga tan estrepitosamente.
Entre los sectores que se verán beneficiados, se encuentran los trabajadores registrados, jubilados, pensionados y beneficiarios de las Asignaciones Familiares.
Se espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, anuncie estas nuevas medidas antes del fin de semana. Sin embargo, ya existen especulaciones sobre el monto del bono extraordinario que se otorgará a los trabajadores registrados.
Los anuncios los haría el ministro de economía en las próximas horas. Por el aumento del piso de Ganancias, AFIP devolverá plata: ¿A quiénes les corresponde?
La CTA solicitó una suma de $75.000, mientras que desde la CGT hablan de $50.000 o $60.000, pero se espera que el bono sea cercano a los $50.000, según publicó El Cronista.
Este bono será exclusivamente para trabajadores formales y no para monotributistas, y los empleadores deberán hacerse cargo de su pago.
Se prevé que el Gobierno confirme la medida antes del lunes 28 de agosto y que alcanzará a diferentes sectores de trabajadores del país.
Además, también se contempla un monto a pagar de manera excepcional para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. En este caso, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se encargará de gestionar el pago, al igual que para jubilados y pensionados.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.
Será la 3ra edición, en esta oportunidad especial Día de la Madre. Se llevará a cabo el sábado 18 en plaza España. El tope de precios será de $20.000. Los interesados pueden anotarse a través de la App Muni Salta, llenando un formulario. Solo habrá 100 cupos para vendedores.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).