
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El trámite es de forma presencial en las oficinas del organismo, que otorgará $17.533 en total.
Sociales23/08/2023El organismo previsional, está proporcionando una ayuda económica de $17,533 a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que presenten el formulario de la Libreta AUH completo y firmado en las oficinas de la entidad. La Libreta AUH es un formulario que, al ser presentado de manera completa y firmado en una oficina de ANSES, permite que el titular pueda recibir el 20% retenido por ANSES durante el año anterior, lo que equivale a alrededor de $17,533.
Esta asistencia económica de ANSES tiene como objetivo brindar apoyo a las familias beneficiarias de la AUH y asegurarse de que se cumplan los requisitos de asistencia escolar y los controles médicos regulares. Al completar y presentar la Libreta AUH, los beneficiarios pueden acceder a estos fondos retenidos y recibir un respaldo financiero adicional para su bienestar.
El paso a paso para descargar el formulario AUH de Anses y presentarlo en las oficinas es el siguiente:
Descargar el formulario PS 1.47 de Libreta AUH en el siguiente link: www.anses.gob.ar/formulario
Acercate al centro de salud y la escuela para que completen y firmen el formulario de la Libreta con la información del año en curso.
Con la libreta completa, presentate sin turno en una oficina de Anses.
Luego de presentar la documentación, Anses entregará el monto dentro de los 60 días.
Documentos terminados en 0: viernes 8 de septiembre.
Documentos terminados en 1: lunes 11 de septiembre.
Documentos terminados en 2: martes 12 de septiembre.
Documentos terminados en 3: miércoles 13 de septiembre.
Documentos terminados en 4: jueves 14 de septiembre.
Documentos terminados en 5: viernes 15 de septiembre.
Documentos terminados en 6: lunes 18 de septiembre.
Documentos terminados en 7: martes 19 de septiembre.
Documentos terminados en 8: miércoles 20 de septiembre.
Documentos terminados en 9: jueves 21 de septiembre.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.