
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El Gobierno anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y una ayuda extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto de la suba de precios tras la devaluación, adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Políticas17/08/2023
Clic Salta


Sergio Massa paso por la pantalla de TN y dejó muchos anuncios y títulos.
“Se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente", afirmó.
"Va a haber una suma fija para los trabajadores", dijo Massa, cuando se le consultó sobre la pérdida de poder adquisitivo provocada por las alzas de precios.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que le pasa". Pero también agregó que "tiene que saber que al Fondo no lo traje yo".
Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata. El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió.
Adelantó que "claramente estará la suma fija en el marco de las paritarias" y además "habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo". También “se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados”, que podrían percibir un bono extra a los ya anunciados.
La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Señaló que a partir de hoy “se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente”.
Además, el ministro reconoció que "la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco".
Las medidas que anunciará el Ministerio de Economía acompañan el nuevo acuerdo de precios con empresas confirmado anoche por el titular de la Aduana y actual encargado de la unidad negociadora de precios, Guillermo Michel.
El nuevo pacto de precios regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual, informó Michel.
En el marco de la estabilización económica, Massa también adelantó que se implementarán una serie de beneficios para las empresas, en forma de alivios fiscales.
Esta noche, minutos después de la entrevista del ministro, el Gobierno anunció una serie de exenciones y beneficios para las compañías que formen parte de los acuerdos de precios, para evitar así el costo de la devaluación a las góndolas.
Entre sus principales puntos, el documento reduce al 0% la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Además, se liberará del pago del Impuesto PAIS para la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
