
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y una ayuda extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto de la suba de precios tras la devaluación, adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Políticas17/08/2023Sergio Massa paso por la pantalla de TN y dejó muchos anuncios y títulos.
“Se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente", afirmó.
"Va a haber una suma fija para los trabajadores", dijo Massa, cuando se le consultó sobre la pérdida de poder adquisitivo provocada por las alzas de precios.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que le pasa". Pero también agregó que "tiene que saber que al Fondo no lo traje yo".
Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata. El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió.
Adelantó que "claramente estará la suma fija en el marco de las paritarias" y además "habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo". También “se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados”, que podrían percibir un bono extra a los ya anunciados.
La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Señaló que a partir de hoy “se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente”.
Además, el ministro reconoció que "la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco".
Las medidas que anunciará el Ministerio de Economía acompañan el nuevo acuerdo de precios con empresas confirmado anoche por el titular de la Aduana y actual encargado de la unidad negociadora de precios, Guillermo Michel.
El nuevo pacto de precios regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual, informó Michel.
En el marco de la estabilización económica, Massa también adelantó que se implementarán una serie de beneficios para las empresas, en forma de alivios fiscales.
Esta noche, minutos después de la entrevista del ministro, el Gobierno anunció una serie de exenciones y beneficios para las compañías que formen parte de los acuerdos de precios, para evitar así el costo de la devaluación a las góndolas.
Entre sus principales puntos, el documento reduce al 0% la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Además, se liberará del pago del Impuesto PAIS para la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.