
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El Gobierno anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y una ayuda extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto de la suba de precios tras la devaluación, adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Políticas17/08/2023Sergio Massa paso por la pantalla de TN y dejó muchos anuncios y títulos.
“Se van a conocer anuncios sobre estabilidad de precios y compensación del daño que genera la devaluación en el bolsillo de la gente", afirmó.
"Va a haber una suma fija para los trabajadores", dijo Massa, cuando se le consultó sobre la pérdida de poder adquisitivo provocada por las alzas de precios.
El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que le pasa". Pero también agregó que "tiene que saber que al Fondo no lo traje yo".
Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata. El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió.
Adelantó que "claramente estará la suma fija en el marco de las paritarias" y además "habrá un esfuerzo adicional en Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo". También “se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados”, que podrían percibir un bono extra a los ya anunciados.
La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Señaló que a partir de hoy “se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente”.
Además, el ministro reconoció que "la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco".
Las medidas que anunciará el Ministerio de Economía acompañan el nuevo acuerdo de precios con empresas confirmado anoche por el titular de la Aduana y actual encargado de la unidad negociadora de precios, Guillermo Michel.
El nuevo pacto de precios regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual, informó Michel.
En el marco de la estabilización económica, Massa también adelantó que se implementarán una serie de beneficios para las empresas, en forma de alivios fiscales.
Esta noche, minutos después de la entrevista del ministro, el Gobierno anunció una serie de exenciones y beneficios para las compañías que formen parte de los acuerdos de precios, para evitar así el costo de la devaluación a las góndolas.
Entre sus principales puntos, el documento reduce al 0% la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Además, se liberará del pago del Impuesto PAIS para la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.