
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Las instituciones están preocupadas porque el aumento genera malestar en los padres, pero no pueden subsistir sin los ingresos.
Provinciales26/07/2023A punto de finalizar julio, los colegios de gestión privada de Salta ya acumulan un 50% de incremento en el precio de sus cuotas. El aumento no tiene muy felices los padres o tutores de los estudiantes, sin embargo es inevitable.
Lo que preocupa, además del clima de malestar en quienes pagan mes a mes, es que aún se aguarda la próxima paritaria docente de agosto que determinará la situación salarial para lo que resta de 2023. Esto significa que habrá que desembolsar más dinero por la educación de los chicos.
En ese contexto, el representante de los colegios católicos, Roberto Suaina, planteó que el sector enfrenta dificultades para mantener un equilibrio financiero debido a los retrasos en las paritarias docentes y la inflación galopante. "Arrancamos muy mal porque a fines de octubre del año pasado notificamos la cuota de marzo, que se respetó, pero en marzo ya teníamos cinco meses de retraso de paritaria", explicó.
Por otro lado, Pablo Pereyra, titular de AEEPSa, advirtió sobre la compleja situación de los colegios no subvencionados. "Al no tener un aporte estatal, a nosotros se nos complica muchísimo más el ingreso de fondos", afirmó. El referente de los colegios laicos explicó que los aumentos escalonados y la ausencia de aportes estatales impactan directamente en la cuota mensual que deben pagar los padres.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.