
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Las instituciones están preocupadas porque el aumento genera malestar en los padres, pero no pueden subsistir sin los ingresos.
Provinciales26/07/2023
Clic Salta


A punto de finalizar julio, los colegios de gestión privada de Salta ya acumulan un 50% de incremento en el precio de sus cuotas. El aumento no tiene muy felices los padres o tutores de los estudiantes, sin embargo es inevitable.
Lo que preocupa, además del clima de malestar en quienes pagan mes a mes, es que aún se aguarda la próxima paritaria docente de agosto que determinará la situación salarial para lo que resta de 2023. Esto significa que habrá que desembolsar más dinero por la educación de los chicos.
En ese contexto, el representante de los colegios católicos, Roberto Suaina, planteó que el sector enfrenta dificultades para mantener un equilibrio financiero debido a los retrasos en las paritarias docentes y la inflación galopante. "Arrancamos muy mal porque a fines de octubre del año pasado notificamos la cuota de marzo, que se respetó, pero en marzo ya teníamos cinco meses de retraso de paritaria", explicó.
Por otro lado, Pablo Pereyra, titular de AEEPSa, advirtió sobre la compleja situación de los colegios no subvencionados. "Al no tener un aporte estatal, a nosotros se nos complica muchísimo más el ingreso de fondos", afirmó. El referente de los colegios laicos explicó que los aumentos escalonados y la ausencia de aportes estatales impactan directamente en la cuota mensual que deben pagar los padres.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.