
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Los titulares del programa del Ministerio de Desarrollo Social, iniciarán la actualización de sueldos para los beneficiarios.
Sociales21/07/2023El Potenciar Trabajo aumentará a partir de agosto para todos los titulares del plan de acuerdo a la nueva suba acordada del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La iniciativa que otorga y paga el Ministerio de Desarrollo Social está orientado a las personas en situación de desempleo y busca satisfacer las necesidades básicas con un monto equivalente a la mitad del básico definido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El SMVM quedó fijado en $105.500 a partir del 1 julio, por lo que los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran la mitad de ese total en agosto, es decir $52.750. Las acreditaciones de éstos sueldos se dan a mes vencido.
Así mismo se dio a conocer que el SMVM, en Agosto será de $112.500 ($56.250 para los beneficiarios), mientras que en septiembre será de $118.000 ($59.000).
El Ministerio de Desarrollo Social suele pagar dos extras anuales correspondientes al Salario Anual Complementario y al igual que el programa, es la mitad del monto original. Por lo tanto, el aguinaldo para titulares del Potenciar Trabajo fue de $ 21.996 que se liquidó el sábado 15.
Otra condición que se mantiene es que los titulares deben trabajar 60 horas mensuales.
Por el momento, las inscripciones están cerradas. Las autoridades decidieron no abrir más cupos.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.