
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
En dos días se llevará a cabo la audiencia pública que será no vinculante.
Provinciales18/07/2023Este miércoles 19 de julio se llevará en audiencia pública donde se debatirá el aumento del boleto de colectivos. El pedido solicitado por la empresa de transporte es llevarlo al valor de $110, lo que responde a un incremento del 79,88% de la tarifa actual.
La audiencia tendrá lugar desde las 8 horas en La Merced, en el Complejo Polideportivo Municipal. Allí se tratará el aumento que solicita SAETA, el que pretende llevar el costo del pasaje de colectivos del valor actual $61,50 a $110.
En la audiencia pública convocada por la AMT se debatirá el aumento entre referentes de diferentes sectores, usuarios y vecinos y representantes del sistema de movilidad. Aunque se expondrán las distintas posturas sobre el incremento, cabe recordar que las audiencias públicas no son vinculantes.
Desde SAETA informaron que la suba solicitada corresponde a un 35% por debajo de la inflación interanual que llegó a casi 115%. Además, según publica Voces Críticas, remarcaron que la suba se debe a aumentos de sueldos, y de combustibles y recursos.
Por otro lado, cabe destacar que, en el sistema de transporte del interior, las empresas solicitaron un 130% de aumento en la audiencia pública realizada semanas atrás. Además, amenazaron con reducir frecuencias en algunas rutas para disminuir gastos financieros.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.