
Campo Quijano acompañó y asistió a los peregrinos de la Quebrada del Toro
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
En dos días se llevará a cabo la audiencia pública que será no vinculante.
Provinciales18/07/2023Este miércoles 19 de julio se llevará en audiencia pública donde se debatirá el aumento del boleto de colectivos. El pedido solicitado por la empresa de transporte es llevarlo al valor de $110, lo que responde a un incremento del 79,88% de la tarifa actual.
La audiencia tendrá lugar desde las 8 horas en La Merced, en el Complejo Polideportivo Municipal. Allí se tratará el aumento que solicita SAETA, el que pretende llevar el costo del pasaje de colectivos del valor actual $61,50 a $110.
En la audiencia pública convocada por la AMT se debatirá el aumento entre referentes de diferentes sectores, usuarios y vecinos y representantes del sistema de movilidad. Aunque se expondrán las distintas posturas sobre el incremento, cabe recordar que las audiencias públicas no son vinculantes.
Desde SAETA informaron que la suba solicitada corresponde a un 35% por debajo de la inflación interanual que llegó a casi 115%. Además, según publica Voces Críticas, remarcaron que la suba se debe a aumentos de sueldos, y de combustibles y recursos.
Por otro lado, cabe destacar que, en el sistema de transporte del interior, las empresas solicitaron un 130% de aumento en la audiencia pública realizada semanas atrás. Además, amenazaron con reducir frecuencias en algunas rutas para disminuir gastos financieros.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.