
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
La empresa de transporte, solicitó una actualización del 79,88% en el precio del boleto.
Provinciales17/07/2023La audiencia pública para tratar el aumento del boleto de colectivo en Salta se llevará a cabo el miércoles a las 8 en el Complejo Polideportivo Municipal de La Merced.
La empresa Saeta ha solicitado una actualización del 79,88% en el precio del boleto, que pasaría de $61,50 a $110. Esta propuesta, aseguran desde la empresa que está por debajo del índice de inflación interanual que ha alcanzado casi el 115%.
La convocatoria de la audiencia pública ha sido realizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y su objetivo principal es abordar la propuesta presentada por Saeta para la readecuación del cuadro tarifario del transporte masivo en la región metropolitana de Salta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las audiencias públicas no tienen carácter vinculante, por lo que la decisión final sobre el aumento del boleto estará a cargo de las autoridades competentes.
En la audiencia se espera la participación de representantes de distintos sectores, usuarios y actores del sistema de movilidad.
Claudio Mohr, presidente de Saeta, habló sobre el aumento propuesto y los desafíos financieros que enfrenta la empresa de transporte. Mohr destaca que el porcentaje solicitado se basa en los aumentos salariales de los últimos 12 meses y en los aumentos sucesivos en los costos de combustible y neumáticos. Además, menciona que el último aumento solicitado fue en mayo de 2022, lo que implica que el boleto actualmente vigente se calcula en base a índices desactualizados de hace más de un año.
Mohr también comparó el costo de los boletos en otros países, señalando que en Europa rondan los 3 dólares o euros, mientras que en el resto de América Latina está a 2,50 dólares. En contraste, en Salta actualmente se paga alrededor de 10 a 12 centavos de dólar. Si bien esto coloca a Salta entre las ciudades con los boletos más económicos del país, también dijo que crea dificultades para mantener un equilibrio financiero debido a los costos operativos, como los salarios, el combustible y el mantenimiento de los neumáticos.
El gerente general de La Veloz del Norte, Daniel Arena, también ha planteado la difícil situación financiera de la empresa y la necesidad de aumentos en las tarifas y subsidios. La compañía opera con pérdidas millonarias y los subsidios se pagan de manera parcial y con retraso. Arena además, solicitó una recomposición tarifaria del 130% para poder hacer frente a los elevados costos operativos.
El titular de la AMT, Marcelo Ferraris, destacó la compleja situación económica que enfrenta la provincia y la necesidad de analizar en profundidad las propuestas de las empresas y considerar el impacto en el bolsillo de la gente.
El directorio de la AMT está evaluando los pedidos y se espera que tomen una decisión en base a los diferentes factores involucrados en el transporte público en Salta.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.