


Los colectivos no paran, finalmente no habrá paro
Tras una audiencia se decidió levantar la medida de fuerza anunciada para mañana y el viernes.
Provinciales21/06/2023



A partir de un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se firmó hoy un convenio entre SAETA, AMT y UTA que levanta la medida de fuerza anunciada y beneficia a todos los trabajadores del transporte de pasajeros en el área Metropolitana, y los comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 460/73, de las empresas de transporte automotor público de pasajeros de carácter urbano, suburbano e interurbano que se desempeñan en el ámbito de la provincia de Salta._
Este mediodía fue firmado un convenio entre SAETA, la Autoridad Metropolitana del Transporte y la Unión Tranviarios Automotor a través del cual se acordaron las mejoras salariales para el sector y, a partir del cual, queda anulada en la provincia la medida de fuerza por 48 horas anunciada para todas las categorías del transporte de pasajeros.
Estas mejoras modifican el sueldo básico de los trabajadores comprendidos en el Área Metropolitana y en el convenio colectivo de trabajo N° 460/73 y los valores para el rubro viáticos/reintegro de Gastos.
Cabe destacar el fuerte compromiso asumido por el Gobierno de la Provincia que afrontará esta mejora hasta tanto la Administración Nacional envíe los fondos pactados respecto de los subsidios al transporte del interior y los incrementos necesarios para esta mejora, igualando los criterios adoptados con el AMBA.
En su artículo 5 el convenio establece que la Unión Tranviarios Automotor deberá dejar sin efecto en forma inmediata las medidas de acción directa que afecten los servicios públicos urbanos y suburbanos alcanzados por esta resolución, al encontrar en ésta una justa composición de los derechos e intereses de los trabajadores representados por la entidad sindical.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.