
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Aseguran que los profesores los desaprueban para que no puedan realizar las prácticas profesionales.
Provinciales06/06/2023De acuerdo a lo que manifestaron los estudiantes, es una situación que se repite hace años. Aseguran que los profesores los desaprueban para que no puedan realizar las prácticas profesionales. No les hacen devoluciones de los parciales ni les permiten recuperarlos.
Se trata de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, de la carrera de enfermería. Una de las estudiantes contó que desde un comienzo el examen estaba mal formulado, "no nos explicaron el examen, ni de qué iba a ser, nos tomaron cosas que nunca vimos. Nos perjudicó los errores que cometieron los mismos profesores, no nos dejaron usar corrector, nos avisaron diez minutos antes que termine el parcial que el mismo tenía errores".
La alumna afirma que ella se encontraba muy segura que iba a aprobar pero que por algún motivo la desaprobaron. Ellos solicitaron el examen para poder ver en qué cosas se equivocaron pero los profesores denegaron sus pedidos.
Esta materia es correlativo con todos los años por lo tanto esto perjudica a los alumnos ya que el año que viene deberían recursarla. "Cuando reclamamos nos dijeron que ya viene sucediendo en años anteriores, no son claros desde que comienzan a cursar la materia. Dijeron que necesitan 25 alumnos para que puedan hacer las prácticas ya que en los hospitales no aceptan más, esto nos perjudica".
Ya presentaron una nota realizando el pedido formal y se encuentran a la espera de una respuesta inmediata, les aconsejaron que rindan la materia de manera libre sin quejas porque "nos van a poner en la famosa lista negra de los alumnos que nos quejamos", afirmó.
Entre las cosas que solicitan es un recuperatorio o que les permitan asistir a las prácticas ya que para poder rendir libre les solicitan la parte práctica, los profesores denegaron este pedido.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.