
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Tras la brutal represión y las detenciones de trabajadores, y el cínico acuerdo del Gobierno provincial con sectores minoritarios, este lunes, desde las 9, una multiplicidad de sectores harán tronar su descontento con el Gobierno provincial en la Plaza 9 de Julio.
Provinciales29/05/2023Tras la repudiable represión a mansalva a personal docente y de la salud y a las detenciones del pasado jueves por orden del Gobierno provincial, con el apoyo del aparato judicial cómplice, y luego del cínico anuncio de los ministros de Gobierno y Derechos Humanos Ricardo Villada, de Educación Matías Cánepa, y de Economía de la Provincia Roberto Dib Ashur, donde llegaron a un acuerdo con gremios disciplinados y minoritarios, sin tener la aprobación y la inclusión del grueso de la docencia salteña; es que este lunes, desde las 9 de la mañana, los Docentes Autoconvocados, que ratificaron el paro y la movilización, llevarán a cabo una gran marcha provincial junto al personal de la salud.
Sin embargo, esta vez los dos sectores esenciales de la sociedad, en desacuerdo con el Gobierno provincial represor e insensible, no estarán solos, y se sumarán a esta gran movilización otros sectores descontentos y disconformes que apoyan la causa docente y del personal sanitario: también se plegará, así como lo hizo la ciudadanía común en la marcha del sábado por la noche por todo el centro salteño, el sector de las fuerzas de seguridad, también disconformes con los salarios de hambre y miseria.
Lo cierto es que se suman distintos actores a la gran marcha provincial prevista para este lunes a las 9 en la Plaza 9 de Julio, que ya no es solo de los docentes y de la salud, y que no es solo por el salario, sino por la dignidad y en contra de los atropellos a los derechos humanos, y se va ampliando el abanico del enojo colectivo por el descontento social tras la represión del jueves a los trabajadores y trabajadoras salteñas.
Los trabajadores de las fuerzas de seguridad también marcharán, en contra de la propuesta salarial para el personal del sector, y solicitan a los familiares y a los policías retirados hacerse presentes en la Plaza en la mañana del lunes, acompañando al personal de la salud y de la educación, ya que los activos de la fuerza pública, pese a apoyar la causa, no podrán estar presentes en la concentración que será masiva.
Cabe recordar que la gran marcha provincial de este lunes desde las 9 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, de la educación, de la salud y de todos los trabajadores, aboga por el enérgico rechazo al acuerdo del Gobierno provincial con la Intergremial minoritaria por un salario igual al costo de la canasta básica familiar indexado a la inflación, y por el 82 por ciento móvil, es decir, por un aumento real.
También exigen el sobreseimiento a los docentes detenidos a mansalva en la brutal represión y persecución del último jueves y el NO descuento de los días de paro, de acuerdo a lo fijado en la asamblea última de los Docentes Autoconvocados de la Provincia.
Fuente: DNI Salta
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.