
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
En junio, a los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les corresponde cobrar el primer medio aguinaldo o "haber anual complementario".
Sociales24/05/2023En junio, a los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) les corresponde cobrar el primer medio aguinaldo o "haber anual complementario".
Este supone un pago extra correspondiente al 50% del haber más alto recibido en el primer semestre del año y tanto jubilados como pensionados lo cobrarán en línea con el calendario de pago habitual de junio.
Las fechas de pago fueron publicadas en el Boletín Oficial este lunes en la Resolución 108/2023 de la entidad a cargo de Fernanda Raverta, la cual explicita los calendarios de cobro para pensionados y jubilados de junio, julio y agosto.
En este sentido, la misma disposición aprobó "los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de junio, que incluye la primera cuota del haber anual complementario, julio y agosto de 2023".
Así, los jubilados y pensionados cobrarán el primer medio aguinaldo el mes que viene según la terminación de su DNI, mientras que les corresponderá cobrar la segunda mitad de este haber en diciembre próximo.
Cabe resaltar que el mes entrante los titulares previsionales de ANSES tendrán un aumento del 20,92% en sus haberes en línea con la Ley de Movilidad que establece subas trimestrales para los beneficiarios del organismo, incluyendo AUH y AUE.
Por ende, en junio los jubilados con el haber mínimo pasarán de cobrar $ 58.646 a $ 70.962, lo que implica un aumento real de $ 12.315,66. A esto se le sumarán tres nuevos bonos de refuerzo de $ 15.000 para junio, $ 17.000 en julio y un último de $ 20.000 en agosto.
Según confirmaron desde ANSES a El Cronista, el cálculo del aguinaldo no incluye ninguno de los bonos otorgados a jubilados y pensionados en los últimos meses, por lo que debe tomarse la jubilación base.
Así, en el caso de los haberes mínimos el aguinaldo implicará un desembolso extra de $ 35.481.
Los jubilados ANSES cobrarán en junio sus haberes con el aumento del 20,92% incluido, además del medio aguinaldo que supone el 50% del pago más alto del último semestre y un bono de $ 15.000 para los titulares con las jubilaciones más bajas, el cual no se incluye en el cálculo del aguinaldo: ¿cuándo cobro en junio?
Jubilados cuyos haberes no superen el monto establecido para el primer intervalo de pago
Jubilados cuyos haberes superen el monto establecido para el primer intervalo de pago
Beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC)
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.