


Sergio Massa: anunciará un aumento en los límites de las tarjetas de crédito
El ministro de Economía, llegó a un acuerdo con el sector bancario y anunciará que aumentan los límites para comprar con tarjetas de crédito.
Provinciales22/05/2023



Luego de conocerse los datos récord de la inflación de abril a partir del INDEC, el ministro de Economía de la Nación Sergio Massa comunicó una serie de medidas para intentar combatir la fuerte suba de precios. En ese marco, el titular del Palacio de Hacienda llegó a un acuerdo con cámara bancarias y anunciará que aumentan los límites para comprar con tarjetas de crédito.
El anuncio se espera que sea este lunes en horas de la tarde bajo el nombre esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". "Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía", informaron fuentes en el Ministerio de Economía.
El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.
"Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos", agregaron desde el Palacio de Hacienda.
A su vez, desde el sector bancario, aseguraron que "este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación".
"También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas", sumaron.
Cómo será el aumento de los límites en las tarjetas de crédito
- Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
- Se incrementarán 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
- Aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Adultos mayores tendrán 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir en Salta
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.