
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Después de que el Gobierno de la Nación autorizara el uso de las pistolas taser para la policía federal, el legislador salteño y candidato a renovar la banca, Omar Exeni, reclamó los dispositivos para las fuerzas provinciales.
Políticas02/05/2023“Muchas historias tendrían un final distinto. Las armas eléctricas son una herramienta fundamental para combatir los hechos de inseguridad en cada uno de los barrios, y para que los efectivos pueden aplicar otro tipo de defensa personal en los operativos”, destacó.
A su vez, agregó que su uso sólo tiene beneficios. “No se trata de posiciones ideológicas, son herramientas útiles que emplean todos los países del mundo”, destacó.
Cabe destacar que Diputados ya sancionó un proyecto para reclamar las taser para las fuerzas provinciales el mes pasado. “No buscamos uso indiscriminado, sino aplicar un protocolo de capacitación y profesionalización para los policías de Salta”, dijo Exeni.
“Ningún esfuerzo contra la inseguridad es suficiente. Hay que buscar mejores condiciones para los vecinos”
Por último, adelantó que volverá a insistir para que se aplique un registro público de abusadores sexuales. “Saber dónde viven las personas que fueron condenadas por delitos sexuales es otra herramienta fundamental para cuidar a nuestros chicos y chicas”, concluyó.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día