
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Anses ratificó que otorgará un extra de $15.000 en mayo a tres grupos, y también compartió las fechas de cobro. Cuáles son los requisitos para acceder
Sociales21/04/2023Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) finaliza con los últimos pagos para jubilados, pensionados, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), entre otros, ya comienzan a conocerse las próximas fechas de cobro para el próximo mes.
Mayo es un mes que viene acompañado de varios beneficios. Por ejemplo, la Tarjeta Alimentar recibirá un aumento del 35% el próximo mes. De manera similar, tanto el plan Potenciar Trabajo como el Plan Acompañar recibirán incrementos en sus montos entre mayo y junio.
Anses entrega un bono de hasta $15.000 con el objetivo de reforzar los ingresos y recomponer el poder adquisitivo de titulares de jubilaciones y pensiones. El Refuerzo se entrega en marzo, abril y mayo, según el calendario de pagos de la Anses.
Pueden cobrar el extra:
El requisito excluyente para acceder al bono de Anses es contar con ingresos que no superen los dos haberes mínimos. Es decir, menor a $117.330.
El bono de Anses se acredita en la misma fecha y lugar de cobro que la prestación de la que es titular el beneficiario. Fecha que aparece en el calendario de pagos que publica mensualmente Anses.
De todas maneras, la fecha de pago también se puede consultar en Mi Anses, plataforma a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar y en la app para celular.
Pensiones no contributivas mayo 2023
DNI terminados en 0 y 1, a partir del 2 de mayo de 2023.
DNI terminados en 2 y 3, a partir del 3 de mayo de 2023.
DNI terminados en 4 y 5, a partir del 4 de mayo de 2023.
DNI terminados en 6 y 7, a partir del 5 de mayo de 2023.
DNI terminados en 8 y 9, a partir del 8 de mayo de 2023.
Jubilados con un haber mínimo
DNI terminados en 0, a partir del 9 de mayo de 2023.
DNI terminados en 1, a partir del 10 de mayo de 2023.
DNI terminados en 2, a partir del 11 de mayo de 2023.
DNI terminados en 3, a partir del 12 de mayo de 2023.
DNI terminados en 4, a partir del 15 de mayo de 2023.
DNI terminados en 5, a partir del 16 de mayo de 2023.
DNI terminados en 6, a partir del 17 de mayo de 2023.
DNI terminados en 7, a partir del 18 de mayo de 2023.
DNI terminados en 8, a partir del 19 de mayo de 2023.
DNI terminados en 9, a partir del 22 de mayo de 2023.
Jubilados que perciben más de un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1, a partir del 23 de mayo de 2023.
DNI terminados en 2 y 3, a partir del 24 de mayo de 2023.
DNI terminados en 4 y 5, a partir del 29 de mayo de 2023.
DNI terminados en 6 y 7, a partir del 30 de mayo de 2023.
DNI terminados en 8 y 9, a partir del 31 de mayo de 2023.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Desde junio rige una nueva resolución que obliga a informar movimientos millonarios. Apuntan a prevenir el lavado de dinero y reforzar el control fiscal.
Tras cinco meses sin actualizaciones, el Gobierno oficializó una suba del 6,5 % promedio para el personal de casas particulares.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.