
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El BCRA anunció nuevas actualizaciones en todas las entidades bancarias y muchas familias están contentas.
Sociales21/04/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció esta tarde a los entidades financieras y operadores del mercado que la licitación de letras Leliq de hoy, el instrumento que marca la tasa de referencia, se celebraría con una suba de 300 puntos básicos.
Esto supone un avance del 78% anual previo a un nuevo nivel del 81% nominal anual.
La entidad también subió 300 puntos básicos la tasa de pases pasivos. Esta tarde el Directorio del BCRA se reúne para oficializar la suba de tasas y decidir si la traslada linealmente a los rendimientos de los plazos fijos, algo que se descuenta que pasará.
El dólar libre subió $10 este jueves, después de haber llegado a ganar $17 durante la rueda y recortar parte de lo avanzado. Al momento del cierre de esta nota cotizaba a $432, ocho pesos por debajo del máximo del día.
La nueva cifra del 81% nominal anual que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,65% en un mes. Es decir, por debajo de la inflación del mes de marzo, de 7,7 por ciento, según informó el Indec la semana pasada, y también por debajo de las expectativas privadas para la cifra del abril, en torno al 7 por ciento.
En términos efectivos anuales el plazo fijo paga hoy un rendimiento del 116,71 por ciento. A ese rendimiento se llega en 360 días con plazos fijos a un mes, sucesivos, durante un año. Siempre y cuando, claro, con cada nuevo depósito se reinvierta tanto el capital inicial como los intereses que se van cobrando. Es decir, sin sacar un centavo y renovando todo.
Un plazo fijo a 30 días por $100.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 106.657,53 pesos. Esto es, los $100.000 de capital inicial más $6.657 de intereses.
En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $216.719,74 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable durante esas doce colocaciones).
El Banco Central (BCRA) anunció esta tarde a los entidades financieras y operadores del mercado que la licitación de letras Leliq de hoy, el instrumento que marca la tasa de referencia, se celebraría con una suba de 300 puntos básicos.
Esto supone un avance del 78% anual previo a un nuevo nivel del 81% nominal anual.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.