
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El Gobierno realizará la devolución de la mitad de lo gastado en paquetes, pasajes y alojamientos siempre que se reserven entre hoy y el martes que viene. Cómo aprovechar el beneficio.
Sociales19/04/2023
Clic Salta


Desde hoy y hasta el próximo martes se podrán adquirir pasajes, reservas de hoteles, excursiones, paquetes y toda clase de servicios turísticos con los beneficios del programa Previaje, siempre y cuando sean utilizados en la próxima temporada baja. Como en las primeras ediciones, el Gobierno devolverá el 50% de lo gastado (70% para los afiliados a PAMI) para que los turistas puedan reutilizarlo en otros bienes y servicios asociados a la actividad turística.
En concreto, el beneficio se obtiene por la compra de servicios turísticos -alojamientos, pasajes aéreos y terrestres, entre otros- realizada a prestadores registrados en el programa del 19 al 25 de abril para viajar por Argentina desde el 24 de mayo al 30 de junio. Luego de presentar los comprobantes correspondiente, se accede al reintegro del 50% de las compras realizadas para compras en el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023.
Puede acceder al beneficio, se requiere ser mayor de 18 años, tener cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y declarar un domicilio en la Argentina. Las personas que conserven su tarjeta habilitada de los programas de Previaje anteriores (2020, 2021 o 2022) pueden volver a usarla, solo tienen que ingresarla al momento de registrarte en esta nueva edición.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.