
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
A través del organismo previsional de Anses, tienen la posibilidad de solicitar un extra presentando éstos requisitos.
Sociales17/04/2023Uno de los programas menos conocidos al que los jubilados y pensionados pueden acceder, es la Ayuda Escolar Anual. Esto se debe a que para poder solicitarlo, deben ser titulares también de la SUAF. Algo que es posible si la persona que recibe la jubilación/pensión está a cargo de un menor de edad de hasta 17 años inclusive.
Para cobrar la Ayuda Escolar Anual, los titulares deben presentar el formulario PS.2.68 completo, sin turno en las oficinas de Anses.
La otra opción es ingresar a anses.gob.ar y seguir estos pasos:
Hay tiempo de hacer el trámite hasta el último día hábil del año. Una vez aprobado el trámite, el pago se realiza el mismo día que cada beneficiario cobra la Asignación Familiar por Hijo, según número de DNI.
El monto básico que se cobra por la Ayuda Escolar es de $ 9.609. Sin embargo, el monto total varía según la zona o región del país.
Con ingresos familiares de hasta $ 404.000, los montos a recibir son los siguientes:
A eso se le debe sumar el pago de $11.465 por mes, a cuenta de la SUAF. La cual corresponde a ingresos familiares de hasta $177.554.
En caso de que sea el ingreso familiar sea más alto, los valores son los siguientes:
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.