
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Con éxito se desarrolló la final del Primer Concurso Provincial de la Empanada. La participante de Chicoana representará a la Provincia en eventos de promoción nacional e internacional llevando a todos lados la identidad salteña a través de este producto gastronómico que forma parte de la vida de miles de salteños y salteñas.
Sociales04/04/2022
Clic Salta


“Gracias a mi madre, por ella aprendí, soy hija de una campeona de empanadas”, dijo Gloria del Valle Aguirre, de Chicoana que se convirtió en la ganadora del Primer Concurso Provincial de la Empanada. Además señaló “voy a dar todo lo mejor para representar a la provincia en argentina y el mundo”. Con motivo de celebrarse hoy, 4 de abril, el Día de la Empanada Salteña, el Ministerio de Turismo y Deportes entregó los premios correspondientes al 1° Concurso Provincial de la Empanada del que participaron representantes de 32 municipios.
El titular de la cartera turística, Mario Peña destacó la importancia de celebrar este plato que es uno de los emblemas de nuestra gastronomía, habitual en la mesa salteña y que conquista a quienes nos visitan; “las recetas son herencias que pasan de generación en generación manteniendo viva la identidad salteña teñida por las diversas características regionales”. Por otra parte, el funcionario destacó que la empanada para muchos salteños es su medio de vida, su comercialización asegura el sostén de los hogares, muchos de los cuales están a cargo de mujeres; “hablar de empanada en Salta es hablar de tradición, de economía, de crecimiento y de un producto que deleita al turista y lo recomienda adonde va”.
En tanto, el vicegobernador Antonio Marocco felicitó la iniciativa y resaltó la capacidad de los salteños; además, indicó la importancia de que en Salta la cultura y la tradición sean respetadas y se continúe con el legado de transmitirla a las generaciones, “para este Gobierno es importante apoyar con una visión federal productos que representan nuestra identidad”.
Cabe destacar que la ganadora se convertirá en Embajadora de la provincia y participará de las promociones turísticas que se realicen
El Jurado estuvo compuesto por Fernando Rivarola de El Baqueano, Martina Sánchez del Fortín, Martina Silva de Gurruchaga, María de Michelis periodista especializada, Lalo Angelina de la Salamanca y el chef Martín Argañaraz determinaron el siguiente orden de mérito:
1er puesto: Gloria del Valle Aguirre – Chicoana. Recibió un horno pizzero y un horno industrial
2do premio: de Cerrillos. Carla Ortega Espinoza. Cocina de cuatro hornallas
3er premio Enriqueta Belásquez de Molinos. Horno microondas
l Día Provincial de la Empanada se constituyó por cuanto un 4 de abril de 1820 el General Martín Miguel de Güemes ordenó se pagaran empanadas para servir a las tropas que llegaban de Tucumán; un hecho histórico que se perpetúa en un alimento emblemático de la provincia con una receta tradicional que se conservan en las familias.
Los participantes comentaron su experiencia con la empanada, la mayoría da cuenta de haber aprendido su preparación en la niñez o en la adolescencia por parte de madre o abuelos, Rocío cuenta que aprendió de sus abuelos quienes vendían las empanadas, “con mis hermanos competíamos a ver quién hacía el repulgue más rápido”.
Por su parte, Mabel relata que a los 12 años su mamá le enseñó, “desde hace 15 años vendo en la plaza para turistas, es mi medio de vida, estoy orgullosa de mis empanadas, pude hacer mi casa, mis hijos estudian y ahora pienso poner un localcito”. En tanto, Rosa, se muestra orgullosa vestida de paisana, cumple así, la promesa que hizo a su familia y a su pueblo.
Gloria Casimiro de Santa Rosa de los Pastos Grandes representó a San Antonio de los Cobres, en tanto, Gloria Aguirre, Candelaria Rojas y Norma Cruz participaron por Chicoana, La Caldera y Campo Quijano, respetivamente.
En tanto, Otilia Wayar de Coronel Moldes y Celestina Alberto de La Poma junto a Sandra Noemí Mercado (Aguaray), Lorenza Liendro (Animaná), Dalmira del Valle Sayago (Apolinario Saravia), Norma Alicia Ruiz (Ciudad de Salta) fueron parte de la final.
También participaron Laura Isabel Cardozo (El Carril), María Esther Campos (El Galpón), Esther Aideé Copa (Guachipas,) Camila Luján González (La Viña), Norma del Valle Saquilán (Rosario de la Frontera), Mabel Adriana Báez (San Carlos), Carla Lorena Ortega Espinoza (Cerrillos) Guillermo Cordero Aragón (San Lorenzo).
Asimismo, compitieron Sofía Camacho (Orán), Alcira Audelina Ruiz (Seclantás), Rosa Ramona Gómez (Tartagal), Miriam Adriana Cabeza (Angastaco), Isaías Arnaldo López (Cachi), Clara del Valle Molina (Embarcación), Celia Claudia Alvarado (Gral Ballivián,) María Victoria Pedraza (Gral. Mosconi) Brenda del Valle Miraval (Gral. Güemes), Ramona Antonia González (Gral. Pizarro), Enriqueta Belásquez (Molinos), Rocío Vanesa Funes (Rosario de Lerma,) Noemí Chávez (Metán), Benancio Marcos Plaza (Tolar Grande)
Noticias relacionadas: /contenido/308/hoy-sabremos-cual-es-la-empanada-mas-rica-de-salta
/contenido/316/dia-de-la-empanada-cuanto-cuesta-la-docena-en-salta

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
