
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Los representantes designados por los Gobernadores de las 24 provincias votaron los cargos del organismo. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien representa a la provincia de Salta, fue elegido Vicepresidente.
Políticas22/03/2023
Clic Salta


Se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la 1ª Asamblea Ordinaria 2023 del CoFeFuP.
El acto de apertura fue encabezado por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Además también participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y Micaela Sanchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública.
Durante el encuentro se eligieron autoridades para el período 2023. Para una de las Vicepresidencias fue elegido Martín Güemes, Secretario de Modernización del Estado de la Provincia de Salta y la otra fue para Lorena López, Secretaria de la Gestión Pública de la Provincia de San Juan. La presidencia del organismo corresponde siempre por estatuto al Gobierno Nacional.
“Agradezco la confianza que los representantes de las provincias me confirieron, es un orgullo poder representar a la provincia de Salta en esta importante Asamblea y un honor poder continuar trabajando para el desarrollo del país desde este nuevo rol”, sostuvo Martín Güemes.
Además, el CoFeFuP acordó los contenidos del “Compromiso Federal 2030”, que es un documento que contiene un conjunto de compromisos, objetivos y metas destinados a orientar su accionar en el marco y horizonte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La Asamblea trató temas vinculados al empleo y la igualdad de género y oportunidades en el sector público.
Asistieron al evento, funcionarios de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza (por videoconferencia), Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El CoFeFuP es el organismo representativo de la voluntad federal en materia de gestión pública. Allí todas las Provincias trabajan juntas en materia de Empleo Público, Capacitación, Modernización Administrativa, Gobierno Abierto, Innovación, Igualdad de Oportunidades en el Estado, Planificación, Evaluación y Calidad de las Políticas Públicas e Infraestructura tecnológica y Ciberseguridad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.