
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Los representantes designados por los Gobernadores de las 24 provincias votaron los cargos del organismo. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien representa a la provincia de Salta, fue elegido Vicepresidente.
Políticas22/03/2023Se llevó a cabo en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, la 1ª Asamblea Ordinaria 2023 del CoFeFuP.
El acto de apertura fue encabezado por la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Además también participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y Micaela Sanchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública.
Durante el encuentro se eligieron autoridades para el período 2023. Para una de las Vicepresidencias fue elegido Martín Güemes, Secretario de Modernización del Estado de la Provincia de Salta y la otra fue para Lorena López, Secretaria de la Gestión Pública de la Provincia de San Juan. La presidencia del organismo corresponde siempre por estatuto al Gobierno Nacional.
“Agradezco la confianza que los representantes de las provincias me confirieron, es un orgullo poder representar a la provincia de Salta en esta importante Asamblea y un honor poder continuar trabajando para el desarrollo del país desde este nuevo rol”, sostuvo Martín Güemes.
Además, el CoFeFuP acordó los contenidos del “Compromiso Federal 2030”, que es un documento que contiene un conjunto de compromisos, objetivos y metas destinados a orientar su accionar en el marco y horizonte de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La Asamblea trató temas vinculados al empleo y la igualdad de género y oportunidades en el sector público.
Asistieron al evento, funcionarios de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza (por videoconferencia), Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El CoFeFuP es el organismo representativo de la voluntad federal en materia de gestión pública. Allí todas las Provincias trabajan juntas en materia de Empleo Público, Capacitación, Modernización Administrativa, Gobierno Abierto, Innovación, Igualdad de Oportunidades en el Estado, Planificación, Evaluación y Calidad de las Políticas Públicas e Infraestructura tecnológica y Ciberseguridad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.