
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El titular de la UCR, subió al escenario del teatro Gran Rex donde convocó a militantes radicales que llegaron de todo el país para presenciar el acto en el que anunció que quiere "ser el Presidente de todos los argentinos".
Políticas16/03/2023"Acá está la Unión Cívica Radical de pie, acá está Juntos por el Cambio de pie, con nuestros principios, nuestros valores, y acá estamos para transformar el país, para que haya trabajo para nuestro pueblo, para dar vuelta la Argentina. Demos vuelta la Argentina, vamos a comandar los destinos de este país como lo sabemos hacer. Adelante, radicales. Viva la Patria", arengó el jujeño.
Entre los cientos de invitados al evento, en el lugar estaban varios referentes del partido radical, como Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Gustavo Valdés, Martín Lousteau, Martín Tetaz y Gustavo Valdés, entre otros.
Morales remarcó que "el desafío más difícil de todos no es solo cambiar el Gobierno, sino ponerle fin a un ciclo". "Ya es hora de que Cristina (Kirchner) se vaya a su casa. Cristina, dejá de interferir en la política y te vas a tu casa. Que nos dejen a los que tenemos proyectos e ideas dar vuelta el país, el Estado y los valores, y poner en orden a la República Argentina", reclamó.
El discurso que dio el jujeño estuvo enfocado en su gestión provincial, con proyección nacional, con críticas a Alberto Fernández y propuestas de campaña donde abordó tres ejes: el primero será presentar las medidas que implementaría -en caso de ganar las elecciones- para ordenar la política, la economía y el Estado. En segundo lugar, apareció el plan para recuperar la clase media a través de un programa de reactivación de la producción, que incluye una restructuración de los planes sociales, y el tercero estuvo dedicado a la inserción de Argentina al mundo, enfocado en el litio, agroindustria y biotecnología.
"Apenas me haga cargo de la Presidencia de la República Argentina, lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario, porque esa es una mancha que se va a extender en todo el país. Todos somos Rosario. Y me voy a hacer cargo y no voy a mirar para otro lado, voy a enfrentar a las mafias", aseguró en un tramo de su discurso.
Otro eje fueron las críticas a la gestión del Frente de Todos, que coincidieron con el anuncio de los datos de inflación, que en el mes de febrero llegó al 6,6% y acumuló un 102,5% interanual: "La verdad, nos están dejando un país patas para arriba, que es cuando la inflación que tenemos, genera pobres todos los días", cuestionó.
Fuente: Infobae.
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.