
Campo Quijano celebró la tradicional ofrenda a la Pachamama en La Silleta
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
La iniciativa de los ediles José García y Alicia Vargas requiere que quede sin efecto de modo inmediato la medida.
Municipales09/03/2023El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución para que la Municipalidad de Salta deje sin efecto "de modo inmediato" la tan mentada recategorización que se puso en marcha este año y que afectó a miles de familias. Además, la iniciativa requiere que se suspenda el pago y la distribución de las boletas hasta tanto quede sin efecto la medida.
"Lo que sucedió no se puede dejar pasar por alto. Si bien este Concejo Deliberante faculta al Ejecutivo Municipal a que modifique las categorías asignadas a los catastros cuando existan variaciones en los servicios prestados por el municipio", puntualizó un édil.
"Se entiende que esta facultad que se le otorga tiene sentido siempre y cuando haya un hecho que vaya de la mano de algo concreto, prudencial, razonable. No recategorizando al otro día de tener la herramienta tributaria del Presupuesto, sin que este Concejo Deliberante se entere de que en base a los proyectos que entraron en diciembre se tiene elucubrado y pensado recategorizar a más de 21 mil catastros, a más de 21 mil familias. No podemos y no estamos dispuestos a permitir que esto suceda", añadió uno de los autores del proyecto.
En la sesión ordinaria de hoy también se aprobó un pedido de informe que presentó la concejal Paula Benavides sobre la recategorización para que la Municipalidad informe sobre el tema.
SOLICITAR al Departamento Ejecutivo Municipal que, proceda a DEJAR SIN EFECTO en todas sus partes y de modo inmediato la Resolución General N° 02/2023, publicada en Boletín Oficial N° 2542 del viernes 20 de Enero 2023 por la cual se recategoriza en la Categoría N° 4, a las matrículas catastrales contenidas en el Anexo I, de dicha Resolución.
ARTICULO 2°.- SUSPENDER los pagos y las distribuciones de las boletas hasta tanto se proceda a dejar sin efecto la Resolución mencionada.
En la Plaza 8 de Diciembre, vecinos y autoridades participaron de una emotiva ceremonia en honor a la Madre Tierra.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, lanzó un mensaje contundente contra quienes ensucian la vía pública y adelantó medidas severas para sancionar estas conductas.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.