
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo confirmó los detalles del trámite para quienes aún no presentaron este beneficio social.
Sociales23/02/2023El próximo lunes 27 de febrero comienzan las clases en Salta y con la fuerte inflación que se vio reflejada en los precios de los útiles escolares es una buena ayuda contar con el pago de la Escolaridad que es de $8.210, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La Ayuda Escolar se deposita una vez al año, entre los titulares de Asignaciones Familiares y Universal por Hijo. Pueden tramitarla aquellos padres con hijos menores a partir de los 45 días y hasta los 17 años inclusive) o sin límite de edad cuando presenta una discapacidad.
Tener hijos con rango de edad que va de los 45 días, a los 17 años inclusive.
Para hija/o con discapacidad no hay límite de edad.
Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.
Tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.
La Ayuda Escolar que otorga Anses es una asistencia que se cobra previo al inicio del ciclo lectivo, por lo que se gestiona en febrero. El monto de este año es de $8.210.
Paso por paso para pedir beneficio de Anses para AUH y SUAF
1- Ingresá al sitio Mi Anses desde anses.gob.ar
Entrá a mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
2- Generá el Certificado Escolar
Presentarlo en el establecimiento escolar
Una vez impreso acercalo a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen.
3- Subí el certificado
Ingresá una vez más a mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora en: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=CERESCARGA
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.