
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
”Malvinas nos une” fue la consigna que reunió a dirigentes y jóvenes referentes de diferentes espacios políticos, sociales, culturales y deportivos en el Campo Histórico La Cruz. “Son el orgullo de nuestra Patria”, dijo el mandatario durante el acto cumplido al pie del Monumento a los Caídos.
Provinciales01/04/2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta tarde un homenaje en conmemoración por el 40° aniversario de la Gesta de Malvinas, organizado por la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas de Salta, presidida por Sebastián Encinas.
“Tenemos que darle el lugar que se ganaron la historia argentina, en el corazón y recuerdo de cada uno de los salteños”, expresó el mandatario quien junto a veteranos de guerra, dirigentes políticos y jóvenes referentes de diferentes espacios políticos, sociales, culturales y deportivos se reunió en el Campo Histórico La Cruz para recordar a los 34 salteños caídos en Malvinas y a los excombatientes del conflicto de 1982.
Bajo la consigna “Malvinas nos une”, los presentes realizaron la colocación de ofrendas florales a los pies del Monumento a los Caídos, donde el mandatario aseguró que los combatientes “son el orgullo de nuestra Patria”.
Rescató que todos los salteños “estamos unidos desde el sentimiento, el recuerdo y la convicción de que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
A 40 años de aquel conflicto, “hoy estamos homenajeando a los héroes que están, a los que no están y a sus familiares; es un punto de encuentro en el que los argentinos nos podemos fortalecer y trabajar juntos para lograr objetivos. En este caso, la reivindicación de Malvinas”.
Estuvieron presentes los diputados nacionales Emiliano Estrada, Lucas Godoy y Miguel Nanni; el intendente de Rosario de Lerma Enrique Martínez, legisladores provinciales, los dirigentes Carlos Morello y Matías Assenatto, representantes de diferentes espacios políticos y un centenar de jóvenes de distintos sectores sociales.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.
Tras los incidentes del fin de semana, con el intento de toma de la sede, la intervención que Cristina Kirchner había dictaminado para el Partido Justicialista de Salta llega a su fin, luego que un fallo de la Justicia indicando la misma finalice, pese a que el PJ Nacional pretende desoír dicho fallo.