
Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI: dónde te atienden mañana?
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
El corte generalizado se dio por un rayo que cayó en las instalaciones de TRANSNOA, en la Estación Transformadora Salta Sur, ubicada en la zona oeste de la ciudad; y quemó dos transformadores.
Provinciales14/02/2023Debido a las fuertes lluvias con ráfagas y gran actividad eléctrica que se dio en Salta en la noche del lunes, cerca de las 21.30 h se registraron cortes generales en el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad y alrededores.
Esto sucedió por un rayo que cayó en las instalaciones de TRANSNOA, en la Estación Transformadora Salta Sur, ubicada en la zona oeste de la ciudad; lo que generó una explosión y posterior quema de dos transformadores.
Inmediatamente, dotaciones de Bomberos Voluntarios y de la Policía de Salta se acercaron y trabajaron en el lugar.
El servicio fue restableciéndose de a poco, de forma paulatina, luego de las 1.30 h de la madrugada del martes. Cerca de las 2 h, todavía se encontraban afectados los Distribuidores Olavarría, Centro Cívico, San Francisco 1 y Lamadrid, dejando sin suministro eléctrico a los barrios San José, Villa Primavera, Rosedal, zona del Mercado Artesanal y zona oeste del macrocentro.
De todas formas, continuan las alertas para Salta por lo que el servicio podría experimentar inconvenientes durante el día.
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Ratificaron el paro de actividades y denunciaron cesantías por ejercer el derecho a huelga. La protesta apuntó contra la propuesta salarial del Gobierno y el silencio sindical.
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.