Cómo serán las peregrinaciones desde la Puna

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

Provinciales11/09/2025Clic SaltaClic Salta
milagro

Campo Quijano es parte del Camino del Milagro, un circuito que une fe, tradición y cultura en un recorrido integrado a la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

Campo Quijano es parte del Camino del Milagro, un circuito que une fe, tradición y cultura en un recorrido integrado a la ciudad de Salta.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

 
Puntos destacados del recorrido

Quebrada del Toro – El Alfarcito

Aquí confluyen caminantes de los parajes más alejados: El Toro, Chañi, El Tambo, El Rosal, San Bernardo de las Zorras y Tacuara. También se suman peregrinos de El Palomar, Cachiñal, Las Cuevas, Santa Rosa de Tastil y Capillas. Para continuar su camino unidos como comunidad.

Ingreso a Campo Quijano – “Portal de los Andes”

Conocido como la puerta de acceso a la puna por la Ruta Nacional 51, este camino recibe a miles de peregrinos. El Camping Juanillo López funciona como punto de encuentro y asistencia clave.

Parroquia Santiago Apóstol – Campo Quijano

Aquí la comunidad vive con intensidad el Milagro: desde el novenario y el “milagrito” con los niños, recibiendo a la histórica y multitudinaria peregrinación de la Puna. Desde este punto parte también “Santiago peregrino” rumbo a la Catedral de Salta.

La Silleta

Refugio de fe y descanso antes del último tramo hacia Salta. La calidez de su gente acompaña y alienta a los peregrinos a completar el camino.

Cada paso en este circuito es un testimonio vivo de fe y devoción.

Pasos de Esperanza

“La peregrinación une al Milagro con Santiago Apóstol. No solo caminamos hacia el santuario del Señor y la Virgen del Milagro, sino que también acogemos a los peregrinos que llegan desde la Quebrada y la Puna. Cada paso nos recuerda la fe, la fraternidad y la espiritualidad que compartimos en Campo Quijano, el Portal de los Andes.”
— Pbro. Sergio Chauque

“El Tiempo del Milagro nos acerca al cielo. Cada peregrino, cada paso, nos recuerda que somos pequeños pero sostenidos por Dios. Todos estamos en movimiento hacia Él, y en este camino de fe, somos hermanos peregrinos.”
— Pbro. Walter Medina


 

Recepción y Asistencia

La Municipalidad, a través de sus direcciones de Protección Civil y Tránsito, ha dispuesto un operativo integral para acompañar a los peregrinos y garantizar un recorrido seguro. Se instalaron puestos de asistencia sanitaria en Santa Rosa de Tastil, Alfarcito, Maury, Chorrillos, Campo Quijano y La Silleta.

El trabajo es posible gracias al esfuerzo conjunto de múltiples instituciones: Hospital Dr. Francisco Herrera, Policía de las Comisarías de Campo Quijano y Subcomisarías de La Silleta y San Antonio (Sector 5), Cruz Roja Argentina filial Salta, Bomberos Voluntarios Combate de La Silleta, Parroquia Santiago Apóstol y distintas áreas municipales. También colaboran Kinesiólogos del Milagro, Instituto Dr. Ramón Carrillo, paramédicos, enfermeros y asistentes terapéuticos de Salta Capital, junto a empresas como Silvia Magno y Minera Santa Rita, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto