
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
En qué consiste el nuevo programa para familias de todo el país, cuándo se habilita la inscripción y cómo acceder
Sociales07/02/2023El Ministerio de Desarrollo Social lanzó un nuevo plan federal Sanitario “Mi Baño”, un beneficio que está destinado a las familias con mayor vulnerabilidad y podría alcanzar a muchas titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Aunque todavía falta que se publiquen algunos detalles, en esta nota anticipamos de qué se trata, a quiénes está destinado y cómo será la inscripción.
De acuerdo con la explicación publicada en la Resolución 125/2023, el plan se creó como respuesta a la situación de vulnerabilidad social y económica de muchas familias que no tienen las condiciones habitacionales que corresponden, con la idea de garantizar el acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene.
Entre los objetivos, se destacan los siguientes:
Erradicar las letrinas, de forma progresiva, a fin de asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas
Contribuir a poner fin a la defecación al aire libre
También se “capacitará a los equipos técnicos que resulten necesarios para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento, en la utilización de técnicas, tecnología y desarrollos eficientes y económicos”.
Está destinado a personas, familias o grupos convivientes en todo el país, pero se pondrá prioridad en las mujeres y niñas, sobre todo en lugares y barrios más “críticos” o con una mayor vulnerabilidad y que habiten en situación de precariedad.
En este caso se vuelve a poner atención en las mujeres y niñas, como sucede con el Plan Mi Pieza, cuya inscripción para participar del séptimo sorteo sigue habilitada.
Por el momento no aclararon si los beneficiarios tendrán que anotarse y tampoco confirmaron la forma de inscripción. Sin embargo, desde Desarrollo Social explicaron que se implementará de forma progresiva en conjunto entre la Nación y los gobiernos provinciales, municipales, organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.
Esto podría llevar a pensar que serían estas entidades las encargadas de ponerlo en marcha y llegar a las familias con lo que necesitan en relación al Plan Mi Baño. Además, hasta el momento solo se informaron los requisitos y documentación que tienen que presentar las organizaciones para ponerlo en marcha.
El monto o formas de pago son otras interrogantes que todavía no afirmó el Ministerio, pero sí se indica en el Boletín que se brindarán prestaciones que permitan el acceso a los servicios de saneamiento e higiene, es decir, atenderlas con recursos económicos.
Además afirmaron que se tratará de “subsidios de carácter monetario” (dinero) para la compra de materiales y mano de obra necesarios.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.