
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La ministra de Desarrollo Social y funcionarias de la cartera mantuvieron distintas reuniones durante la jornada para atender y escuchar las solicitudes de los movimientos sociales que se manifestaban en una jornada nacional por asistencia social.
Políticas31/03/2022La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, junto a la coordinadora General, Marianela Pérez; la secretaria y la coordinadora General de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba y Dolores Montarce, mantuvieron esta mañana distintos encuentros con representantes de organizaciones sociales que se encontraban en una jornada a nivel nacional de reclamos por asistencia social.
Si bien la provincia de Salta no está ajena a la jornada nacional de reclamo declarada por la Unidad Piquetera y demás organizaciones sociales, el Gobierno provincial decidió atender y escuchar los pedidos de dichos movimientos.
En el primer encuentro, los funcionarios de la cartera de Desarrollo Social recibieron a representantes de los movimientos populares: Polo Obrero, MST, MTR Votamos Luchar, MTR 12 de Abril, FOL, Cuba MTI, MBT, Darío Santillán Plurinacional y La William Cooke.
En la segunda reunión se recibieron a los representantes del: Movimiento 25 de Mayo, Lealtad Popular, Movimiento San Antonio, Pueblos de Pie, Libres y Unidos, Frente de Mujeres y La Patria de los otros.
Finalmente, se concluyó con una reunión donde se recibió a la CCC, Nuestra América, Frente Popular Darío Santillán, FOB, FNC y Movimiento del Pueblo.
En cada ocasión, las organizaciones populares manifestaron que en el marco de la difícil situación económica y social que atraviesa el País, ven con extrema necesidad solicitar mayor ayuda y acompañamiento del Estado, en la ampliación de recursos, alimentos, entre otros pedidos.
Los funcionarios provinciales y los representantes acordaron en la reunión que mantuvieron formalizar el pedido a través de un acta y continuar con el trabajo en conjunto para acercar soluciones a las necesidades, de acuerdo al alcance del presupuesto provincial, de lo que manifestaron los movimientos populares.
El Gobierno de la Provincia a través de la cartera de Desarrollo Social atendió durante la jornada las distintas solicitudes que realizaron las organizaciones sociales. En todas las reuniones se acordó seguir trabajando en soluciones que mejoren la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.