Hay novedades del bono de $ 24.000 de fin de año del sector privado y Potenciar Trabajo

La normativa se publicó en el Boletín Oficial y el número final quedó en salarios netos inferiores a $161 mil pesos. También se otorgará un bono adicional de $13.500 a todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Políticas19/12/2022Clic SaltaClic Salta
Pesos
El Gobierno oficializó el pagó de una "asignación no remunerativa por única vez"

El Gobierno oficializó el pagó de una "asignación no remunerativa por única vez" por un valor de $ 24.000, la misma está destinada a los trabajadores del sector privado y será abonada durante este mes de diciembre.

Al mismo tiempo, los beneficiarios del Potenciar Trabajo recibirán un bono de $ 13.500 a pagar en dos cuotas.

La medida se formalizó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 841/2022, el cual fue publicado en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros del Gabinete nacional.

Según precisó el artículo 3 del DNU, la asignación no remunerativa se otorgará a todos los trabajadores que perciban salarios netos "inferiores a $ 161.859", o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador fuera inferior a la jornada legal prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo.

"Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable", detalló la normativa.

En este sentido, el monto a otorgar será de $ 24.000 para todos los trabajadores mencionados. A su vez, aquellos con salarios netos que superen el tope, recibirán la "diferencia" entre $ 185.859 y los salarios netos superiores a $ 161.859.

"La asignación podrá ser absorbida hasta la concurrencia en caso de haberse acordado o estuviese previsto en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo el pago de asignaciones no remunerativas por única vez o beneficios equivalentes entre noviembre de 2022 y enero de 2023", se agregó en el documento.

Según el artículo 6, las PyMEs que cuenten con el Certificado MiPyME vigente tendrán la posibilidad de "reducir los anticipos del Impuesto a las Ganancias en un importe equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto total abonado en concepto de la asignación no remunerativa".

En este marco, el importe abonado por los empleadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares" en concepto de bono "integra la contraprestación por los servicios prestados a la que se refiere el inciso a) del artículo 16 de la Ley N° 26.063, resultando deducible del Impuesto a las Ganancias".

 
De todas formas, aquellos que no sean alcanzados por la deducción de Ganancias tendrán la posibilidad de "solicitar el reintegro de hasta el 50%".

Por su parte, a través de la Resolución 2269/2022, el Ministerio de Desarrollo Social aprobó el pago "extraordinario y adicional" al Salario Social Complementario de este mes al total de beneficiarios del Potenciar Trabajo.

En este caso, el bono constará de una suma de $13.500 y se abonará en dos cuotas de $6.750, de las cuales una será abonada el 21 de diciembre de 2022 y la siguiente el 6 de enero de 2023. 

Te puede interesar
Lo más visto
busqueda pacuy

Buscan intensamente a dos salteños en el cerro Pacuy

Clic Salta
Policiales23/10/2025

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.