
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
El organismo nacional informó hasta cuándo podrás solicitar esta ayuda económica.
Sociales12/12/2022Antes que termine el 2023 podrás recibir otra ayuda económica. ANSES informó como acceder al formulario ps 2.68 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Si cumplen con los requisitos solicitados, recibirían un extra de $8.210.
Hoy, lunes 12 de diciembre comienza el pago para AUH, el mismo vendrá con un aumento del 15,6% en sus montos y varios extras que se entregan en la misma fecha de cobro dispuesta por la entidad a cargo de Fernanda Raverta.
El organismo nacional mantiene vigente la posibilidad de que titulares de AUH perciban un extra de $10.772 presentando un documento en las oficinas del organismo (si turno previo) antes del sábado 31 de diciembre.
El extra de $8.210 proviene de la Ayuda Escolar Anual, un apoyo económico que reciben una vez al año los titulares de asignaciones familiares o universales por cada hija o hijo en edad escolar (a partir de los 45 días y hasta los 17 años inclusive) previo al ciclo electivo. En el caso de que algún niño/a presente alguna discapacidad, es sin límite de edad.
Las condiciones son iguales tanto para personas con hijos/as que perciban AUH, como SUAF.
- De la hija/o: Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
- Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
- De la hija/o con discapacidad: Sin límite de edad.
- Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.
- Tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.
El formulario 2.68 es un certificado que se descarga para llevarlo a la escuela que asista el hijo/a del titular.
Para descargarlo correctamente hay que seguir estos pasos:
- Entrar en Mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
- Seleccionar "Generar Certificado", completar los datos requeridos y seleccionar "Generar".
- Una vez impreso, llevarlo a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen.
- Ingresar de nuevo a Mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar "Subir Certificado", cargar la foto del formulario firmado desde la celular o computadora.
- Link del formulario: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ps_2.68_acreditacion_escolaridad.pdf
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.