
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Son 11 las organizaciones sociales que se plegaron al reclamo nacional por el reclamo de nuevos planes sociales, generación de empleo para personas con oficio y aportes para los comedores y merenderos de la provincia de Salta.
Sociales31/03/2022
clicsalta


Sin ningún tipo de impedimento, pudieron avanzar sobre el principal espacio público de la capital. Varios sectores de la plaza principal de Salta están ocupados por manifestantes, además ubicaron algunas carpas que permanecerán hasta mañana.
Los piqueteros reclaman la apertura de los programas sociales que siguen cerrados en medio de una enorme crisis socioeconómica; respuestas concretas y urgentes ante una situación crítica, con un ajuste que se agrava con el acuerdo humillante con el FMI; trabajo genuino y en blanco.
Los piqueteros reclaman la entrega de nuevos planes sociales, empleo para las personas con oficio y más “alimentos de calidad” para los comedores y merenderos que asisten a los niños de escasos recursos.
La protesta continúa hoy, incluso está prevista una conferencia de prensa las 9, frente al Cabildo. Los manifestantes aseguran que se realizará limpieza de la plaza y el levantamiento de carpas y baños químicos. Para las 11 convocan a una marcha a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social, a la espera de que la ministra Silvina Vargas, los reciba.
Además, piden aumento de los montos por encima de la línea de indigencia; libertad de elección de cada titular del Potenciar Trabajo para elegir donde organizarse y la entrega de alimentos a granel de calidad y en cantidad para todos los merenderos y comedores.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.