
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La semana que viene se podrá ingresar a la página oficial de la convocatoria. Los que estén cursando la segunda etapa tienen la posibilidad de solicitar $150.000 para la compra de equipo y también tomar clases de inglés.
Sociales16/11/2022El Ministerio de Economía anunció que el próximo martes 22 de noviembre desde las 12 horas se habilitarán las inscripciones para la nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, la nueva versión del curso masivo que aspira a capacitar 70.000 pesronas en herramientas relacionadas al software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico.
Impulsada por la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, esta edición ofrecerá diversos cursos de Programación y Testing para los que se abrirán 250 mil vacantes a quienes obtengan un puntaje igual o mayor a 6 en el examen de ingreso.
Los que no lleguen al puntaje mínimo, podrán elegir otros cursos dentro de la gama de “habilidades digitales básicas''. Todos los cursos serán dictados a través de plataformas brindadas por 40 Unidades Académicas que participan del programa.
En tanto, los estudiantes que estén realizando la segunda etapa del nivel de formación #YoProgramo, podrán acceder a cursos de inglés orientados al sector tecnológico en el Centro Universitario de Idiomas (CUI).
Para acceder a los cursos gratuitos de Argentina Programa 4.0, los aspirantes deberán ser residentes argentinos, mayores de 17 años y contar con título secundario.
Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante el año 2023 de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo a los cronogramas que planifique cada unidad académica, explicó la cartera de Economía.
“Argentina Programa 4.0 es el programa de inversión en capacitación más ambicioso de los últimos tiempos. Esto es una decisión política de invertir en educación, en la producción, en la capacidad que tiene la Economía del Conocimiento y, principalmente, en el futuro de las y los argentinos”, manifestó Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento de la Nación.
Según datos de la Secretaría de Economía del Conocimiento, el sector tecnológico tiene un déficit constante de personal calificado estimado en 10.000 búsquedas anuales en un rubro con salarios que promedian los $267.000 mensuales. Por eso, la iniciativa se articulará desde el Estado Nacional en conjunto con el sistema educativo y empresas del sector que orienten sobre sus necesidades específicas e incorporen a sus plantillas a quienes egresen de Argentina Programa 4.0.
La inscripción estará habilitada desde el martes 22 de noviembre a las 12 horas.
Para acceder al proceso de inscripción hay que ingresar a la web de la iniciativa desde el momento en que se habiliten las solicitudes. La página oficial es www.argentina.gob.ar/economia/conocimiento/argentina-programa
A todas las personas que, con o sin conocimientos sobre programación, aspiren a conseguir empleo en empresas de tecnología.
Residir en Argentina, haber terminado los estudios secundarios, tener acceso a Internet y a una computadora.
Se trata de un programa nacional y federal que tiene como objetivo capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad en el sector del software y la tecnología.
El programa es impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación con apoyo de un consejo consultivo especializado y tiene como principales objetivos:
Capacitar a más de 70 mil personas en el transcurso de un año para que puedan insertarse en un mercado laboral internacional emergente.
Articular las necesidades del mercado con la formación de más personas en tecnología.
Generar valor agregado a los sectores industriales tradicionales y no tradicionales.
Brindar la posibilidad de acceder a empleos de calidad con buenas remuneraciones.
¿Cuánto pagan por Argentina programa?
Argentina Programa 4.0 ofrece cursos gratuitos por los que no se recibe pago alguno. Sin embargo, para ciertos cursantes que reúnen requisitos específicos existe la posibilidad de solicitar la Tarjeta Argentina Programa 4.0 y obtener hasta $150.000 para adquirir una computadora disponible en la Tienda BNA (el sitio de venta online del Banco Nación) dentro de la línea especial para la Tarjeta Argentina Programa 4.0.
Quien resulte beneficiario de la tarjeta debe utilizar el monto en un plazo máximo de 6 meses desde su acreditación.
Tiene como destinatarios a personas inscriptas en un curso de la segunda etapa de Argentina Programa 4.0. Actualmente el único curso disponible de la segunda etapa es #YoProgramo.
Para poder solicitar el apoyo de $150.000 se debe estar realizando un curso de la segunda etapa de Argentina Programa 4.0. Y encontrarse en alguna de las siguientes condiciones de empleo:
No contar con un empleo formal en relación de dependencia.
Estar adherido/a al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) en las categorías A o B y no perciban ingresos en relación de dependencia.
Contar con un trabajo registrado por el cual se perciba ingresos menores a dos salarios mínimos, vitales y móviles según lo establecido por la Resolución 4/2021.
Declarar no contar con los requisitos suficientes para la adquirir una computadora.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).