
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Mediante el decreto 758, publicado este jueves en el Boletín Oficial, se establecieron los requisitos para poder acceder a la asistencia alimentaria, El detalle de las fechas de cobro.
Sociales10/11/2022El Gobierno oficializó este jueves el pago del bono de $45.000 para los sectores más vulnerables. Lo hizo a través del decreto 758, publicado en el Boletín Oficial. Además, se definió el cronograma de pagos, por terminación de DNI, que se inicia desde el lunes 14 de noviembre.
La iniciativa establece “que la prestación monetaria extraordinaria no contributiva otorgará un refuerzo alimentario para adultos sin ingresos” destinados a las personas que se encuentren en “situación de extrema vulnerabilidad”.
Además, en el decreto aclara que el Ministerio de Economía estuvo a cargo de establecer el valor del bono de acuerdo con el dinero recibido en concepto de derechos de exportación.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado que con los ingresos originados por el dólar soja en septiembre, se iba a otorgar un refuerzo alimentario para los grupos más vulnerables en dos cuotas de $22.500 a pagar en noviembre y diciembre.
Por otra parte, se informó que aquellos que se anotaron y fueron aceptados hasta el 7 de noviembre, comenzarán a cobrar la primera cuota del bono por terminación del DNI desde el lunes 14, en la cuenta bancaria que declararon en la inscripción.
Además, se aclaró que la inscripción sigue abierta para las personas que cumplan los requisitos y no solicitaron aún la asistencia. En esos casos, el pago se realizará en diciembre, por el monto total de $45.000.
El cronograma de pagos para el refuerzo de ingresos para adultos en situación de extrema vulnerabilidad que pagará la ANSES es el siguiente:
DNI terminados en 0: 14 de noviembre;
DNI terminado en 1: 15 de noviembre;
DNI terminado en 2: 16 de noviembre;
DNI terminado en 3: 17 de noviembre;
DNI terminado en 4: 18 de noviembre;
DNI terminado en 5: 22 de noviembre;
DNI terminado en 6: 23 de noviembre;
DNI terminado en 7: 24 de noviembre;
DNI terminado en 8: 25 de noviembre;
DNI terminado en 9: 28 de noviembre.
Para que la declaración jurada presentada pueda ser aprobada, es necesario cumplir con varias condiciones:
No ser titular de ninguna prestación, ni nacional ni provincial (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
No tener registrados vehículos de menos de 10 años ni propiedades.
No registrar consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
No poseer plazos fijos o compra de bonos en los últimos 6 meses.
No tener acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.
No haber comprado dólares o monedas extranjeras en los últimos 6 meses.
No estar registrado en una obra social o prepaga.
Fuente: Todo Noticias
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad pintó esta mañana una senda peatonal en Av. Paraguay y Lola Mora. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.