
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Desde la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social se acompaña a la familia en proceso judicial y brindando asistencia psicológica.
Provinciales09/11/2022El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, acompaña a la familia de la niña víctima de un hecho delictivo, perteneciente a la comunidad originaria de Bajo Grande en el municipio de Santa Victoria Este.
El secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaras, estuvo con el padre de la niña, caciques y miembros de la comunidad para informar sobre las acciones que está llevando a cabo el Ejecutivo Provincial y la Justicia, con la finalidad de llevar tranquilidad y el mensaje del Gobernador que el Gobierno está acompañando a la familia y a todos los miembros de la comunidad de Bajo Grande. A su vez indicó que se está trabajando en nueva intervenciones con otras áreas del Estado para fortalecer a la población.
Con el fin de evitar el desarraigo de la familia, Gómez Almaras acompañó al padre a buscar a dos hermanitas menores de edad que permanecían al cuidado de familiares en la comunidad. La familia ya se encuentran en la ciudad de Tartagal para continuar con los trámites legales del caso.
Asimismo, la abogada Sandra Ruiz de la Secretaría de Asuntos Indígenas acompañó ayer por la mañana a la madre de la niña a brindar declaración ante el Juzgado de Menores junto con una señora de la etnia wichi que ofició de intérprete. Cabe destacar, que en todo momento Asuntos Indígenas prestó colaboración y asesoramiento a la familia para explicar el accionar de la justicia y los distintos procedimientos con el objetivo de que puedan colaborar en la investigación.
Por otra parte, el secretario de Asuntos Indígenas se reunió ayer con el Juez de Menores que investiga la causa, para tomar conocimiento del grado de avance del caso y las medidas que se van a tomar.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se brinda acompañamiento y asistencia psicológica a la familia cargo del área de Niñez y Familia. Asimismo, también se encuentran a disposición las áreas de Justicia, Mujeres y Derechos Humanos.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.