
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Estadísticas nacionales generadas por la tercera edición del programa PreViaje reflejan que la provincia de Salta encabeza las elecciones de los argentinos a la hora de viajar.
Provinciales04/11/2022
Clic Salta


El programa PreViaje es una de las políticas más transversales y dinamizadoras que surgió en contexto de pandemia y que se convirtió en una decisión estratégica para la actividad turística nacional. Con su tercera edición en ejecución, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que más de 180 mil turistas se movilizaron por el Norte argentino durante octubre.
En ese indicador cuantitativo, Salta lidera el ranking de destinos más elegidos de la región: la capital salteña está en el primer lugar y Cafayate también se ubica entre los destinos predilectos. Esto refleja el posicionamiento de la provincia como destino de referencia y los resultados de la activa, constante e innovadora política de promoción de los últimos años en todas los mercados estratégicos del país.
La diversidad geográfica, cultural, gastronómica de Salta componen un producto con una identidad única en el país, con un alto grado de fidelidad que genera como destino turístico. Este dato es constante en todos los balances de temporada. A esta oferta única, se suman nuevas experiencias innovadoras que responden a tendencias mundiales.
A nivel regional, Nación informó que 1000 prestadores y emprendedores turísticos tuvieron un impacto económico de 5200 millones de pesos, potenciando el empleo.
Fuente: Salta Soy

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.