
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El secretario gremial de ATSA Salta Hugo Herrera informó que este jueves trabajadores sanitarios salteños pertenecientes al sector de maestranzas, técnicos y administrativos irán al paro general de actividades en el marco de una medida de fuerza nacional.
Sociales31/10/2022Herrera explicó que la inflación “se comió los aumentos” otorgados al sector y que los principales dirigentes trabajaron en la búsqueda de la recomposición salarial y, ante la falta de respuestas de la patronal, el gremio decidió tomar medidas de fuerzas. El básico de un trabajador de la salud privada hoy ronda entre los 90 y 120 mil pesos.
El martes 1 de noviembre se realizará un paro durante 4 horas, el miércoles durante 5 y el jueves se hará un paro general con movilización. La medida alcanza a trabajadores de la salud, técnicos, administrativos y maestranzas.
“Las prepagas y obras sociales tuvieron un aumento del 117% y estamos trabajando por debajo de eso. Creemos que es conveniente que los aumentos estén dentro de ese margen para poder paliar la situación inflacionaria del país”, sostuvo Herrera.
El dirigente remarcó que hay una complejidad a la hora de tomar medidas de fuerza, por la facilidad de despedir trabajadores en la parte privada. En ese sentido, indicó que instarán a las clínicas a apoyar el pedido, teniendo en cuenta que “crecen en la medida en que un trabajador tiene un buen desempeño”. Asimismo, agregó que muchas clínicas de Salta “negrean” al personal y que se manejan como “patrones de estancia”, por lo que hay miedo por parte de los trabajadores al perder la fuente laboral.
Desde este mañana, se llevarán a cabo asambleas en distintas clínicas para dar a conocer la situación y charlar con los gerentes o dueños, para que comprendan los motivos de la medida de fuerza. Los lugares que recorrerá ATSA son Sanatorio El Carmen, Sanatorio Parque, Clínica Cruz Azul, Sanatorio Altos de Salta, Hospital Privado Santa Clara de Asìs, Sanatorio San Roque y el Hospital Privado Tres Cerritos; tratando de llegar a la mayoría de las instituciones privadas.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.