


Economía gestiona financiamiento ante el BID para acciones vinculadas a la Economía del Conocimiento
Se trata de dar respuesta a los distintos proyectos que tiene Salta respecto a este nuevo sector económico que se quiere impulsar de manera local. El ministro Dib Ashur y las autoridades recorrieron el predio donde se construirá la sede de UPATECO en la ciudad.
Provinciales27/10/2022



El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros y la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, mantuvieron este miércoles un encuentro con el especialista en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fernando Vargas Cuevas, a fin de desarrollar en forma conjunta los proyectos de Salta referidos a la Economía del Conocimiento para su posible financiamiento.
Desarrollo de las áreas de software, programación, producción audiovisual, videojuegos y servicios exportables, entre otros puntos, fueron temas abordados por las autoridades, al tiempo que se dialogó sobre la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), como institución fundamental para la formación.
Las autoridades recorrieron el predio en Salta Capital donde se construirá la sede de la mencionada universidad, ubicada en la zona norte, con acceso por avenida Bolivia y aledaña al Club de Autos de Colección y a Universitario Rugby Club.
En la oportunidad, Liliana Corona indicó que se trata de un predio de 2 hectáreas donde funcionará la universidad que contendrá áreas de talleres y de capacitación en tecnología, innovación y desarrollo. Asimismo agregó que el proyecto incluye la creación un Polo Tecnológico, donde funcionaran laboratorios biotecnológicos, espacios de coworking, salas para el desarrollo de audiovisuales, de programación y otras áreas.


El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.

Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.

Otra vez Mansfield, la empresa que se ríe de los salteños reiteradamente
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar

Agosto llega con aumentos en todos los servicios, conoce como quedarán
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.

Sigue el paro docente en Salta, hasta cuando estarán los chicos sin clases
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.

La capacitación se dictará en el CIC Constitución durante agosto. Son cuatro encuentros presenciales y gratuitos.

El GNC en Salta registró un aumento significativo y sin previo aviso

Anses lanza la segunda convocatoria para las Becas Progresar: esto es lo que hay que saber
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.

ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América

Sigue el paro docente en Salta, hasta cuando estarán los chicos sin clases
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.

Otra vez Mansfield, la empresa que se ríe de los salteños reiteradamente
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar