
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Fue en el marco del día internacional del Adulto Mayor que se llevó a cabo un encuentro de inclusión, promoción de derechos, vida saludable y autónoma en la casa del Bicentenario.
Provinciales11/10/2022En el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, junto al Municipio de Orán llevaron a cabo un encuentro de inclusión, promoción de derechos, vida saludable y autónoma en la casa del Bicentenario.
Las personas mayores fueron las protagonistas del encuentro que comenzó con un desayuno saludable a cargo de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, continuando con actividad física y de movimiento a cargo de la Secretaría de Deporte de la Municipalidad.
Seguidamente, hubo un momento destinado a conversatorios y talleres a cargo de profesionales de la salud que incluyó charlas acerca del bienestar para una vida saludable, plena y autónoma.
También, hubo un espacio a cargo de profesionales del derecho del Colegio de Abogados a través del Instituto de Derecho Previsional, las doctoras Carola Spin y Julia Toyos, brindaron una charla sobre los derechos de las personas mayores.
A lo largo del encuentro estuvieron presentes organismos nacionales, provinciales y locales, recibiendo consultas y asesorando: ANSES a través de la delegación de Orán; el Registro Civil de la provincia; el Colegio de Abogados de Salta a través del Instituto de Derecho Previsional; PAMI a través de la delegación de Orán; el centro vacunatorio del Hospital de Orán; la Fundación FUCO, a través de un stand de prevención contra la diabetes.
La jornada, que fue una iniciativa de la Dirección de Articulación y Promoción de Derechos de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario finalizó con la participación artística a cargo de los Centros de Jubilados y sus cuerpos de danzas folclóricas, deleitando al público presente.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.