
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Según datos del INDEC, la segunda provincia del Noroeste Argentino con mayor índice de desocupación es Salta, con un 7%; solo superada por Tucumán con un 7,2%.
Sociales23/09/2022Según el informe estadístico del segundo semestre del 2022, sobre el “Mercado del Trabajo. Tasas e Indicadores socioeconómicos” que ofreció ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la provincia de Salta se encuentra segunda en el índice de desocupación de la región del Noroeste Argentino, con un 7%; sólo superado por el conglomerado de Tucumán y Tafí Viejo, con un 7,2%.
En el informe del primer trimestre del año, Salta arrojaba una tasa de desocupación del 6,8%, mientras que en el último informe esa cifra llega 7%. La situación parece complejizarse cuando se comparan los dos últimos informes sobre desocupación en el NOA. En el primer trimestre la región resultaba con 6,6% de desocupación, mientras en el segundo la cifra bajó a 5,6 por ciento. Sin embargo, los datos para Salta subieron cuando los del NOA bajaron.
Por el mismo lado, a nivel nacional, la provincia se encuentra entre los conglomerados urbanos con mayor desocupación del país.
El desempleo más alto se registró en el distrito de Córdoba con un 8,7%, mientras que el menor afectó al de Viedma y Carmen de Patagones con un 0,8%. A su vez, los distritos con mayores índices de desempleo se ubicaron en el conurbano bonaerense con un 8,6% y el Gran Buenos Aires que midió 8,5%.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.