
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Funcionarán en parajes de difícil acceso, alejados de los centros urbanos, con el objetivo de garantizar que jóvenes en edad escolar puedan estudiar el secundario.
Provinciales21/09/2022El ministro de Educación, Matías Cánepa, visitó la sede central del Colegio Secundario Rural Mediado por TIC N° 5.240 en Capital, donde se desarrolla una Expo Educativa en la que participan estudiantes de las sedes con las que cuenta el establecimiento: San Francisco de Tutuca, San Isidro, El Trampeadero y La Bomba. Paralelamente en Rivadavia Banda Sur se desarrollan idénticas acciones educativas.
En ambos casos los estudiantes exponen trabajos y contenidos desarrollados en las distintas materias durante el ciclo lectivo.
Cabe mencionar que Salta cuenta actualmente con 2 Colegios Secundarios Rurales Mediados por Tecnologías que se implementan conjuntamente con Unicef para garantizar la educación media en comunidades y parajes dispersos.
Las clases se imparten desde las sedes centrales ubicadas en la Ciudad de Salta, mientras que los alumnos concurren a clases en su comunidad rural y estudian a través de una plataforma educativa y diversas estrategias digitales.
El Secundario Rural Mediado por Tecnologías N° 5.212 cuenta con 14 sedes en parajes de los departamentos Rivadavia, San Martín, Orán, La Poma, San Carlos y Anta; mientras que el Secundario 5.240 inaugurado el año pasado funciona con otras 10 sedes en los departamentos Rivadavia, Iruya, Santa Victoria y Anta.
A estas 24 sedes se sumarán otras 5, entre ellas la de Misión Wichí Indio Mataco de Mosconi y de El Retiro.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.