
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Se trata de 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego que refuerza el trabajo de sofocación en el norte provincial, donde hay focos ígneos activos.
Provinciales13/09/2022Con la coordinación de la Subsecretaría de Defensa Civil se incorporan al trabajo de combate 30 brigadistas de Nación. Continúan las tareas de relevamiento y mitigación en incendios forestales registrados en municipios de los departamentos Orán y San Martín.
La Subsecretaria de Defensa Civil continúa con la coordinación del despliegue operativo en las tareas de relevamiento y sofocación en incendios forestales que se registran en distintos puntos de los departamentos Orán y San Martín.
Se refirió al respecto el subsecretario Jorge Arce , quien anticipó que se suman 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego al trabajo que llevan adelante hace una semana la Brigada Forestal, cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, los Municipios, entre otros organismos. El funcionario puntualizó que los brigadistas de Nación trabajarán en territorio bajo la coordinación de la Brigada Forestal de Salta.
Con brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego se refuerza el trabajo de sofocación en el norte provincial
Hay focos ígneos activos en los municipios de Urundel, Salvador Mazza, Orán, Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Aguaray, Embarcación, entre otros, por lo cual durante el fin de semana se reforzaron las tareas de mitigación y relevamiento.
Desde Defensa Civil se monitorea a diario satelitalmente el comportamiento de los incendios forestales y las superficies afectadas.
Cabe destacar que las condiciones meteorológicas de baja humedad, altas temperaturas y vientos cambiantes contribuyen a la propagación de los incendios forestales. Se solicita a la comunidad no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos, no quemar basura, apagar por completo brasas y remover las cenizas para verificar que no haya riesgos.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.