
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El diputado anunció que volverá a su banca, desafiando así la decisión de la Justicia. Aseguró que el pedido de desafuero responde a una cuestión política, porque en la Justicia no hay ningún pedido de detención ni un juicio en su contra.
Políticas19/08/2022El diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco adelantó que regresará a ocupar su banca, a pesar del pedido de desafuero que pesa en su contra por parte del Poder Judicial.
Según el legislador, llegó hasta la Ciudad Judicial para informarse sobre si existía algún pedido de detención o juicio en su contra, y al desestimar alguna de estas cuestiones, aseguró que el desafuero “solo tenía que ver con cuestiones políticas”.
Cabe recordar que, el diputado está imputado por diversas denuncias que recibió durante su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta, entre los que figuran cinco hechos de torturas, dos apremios ilegales agravados y dos privaciones ilegítimas de la libertad, entre otros.
A raíz de una de estas denuncias, el fiscal penal de derechos humanos Gabriel González solicitó al Juzgado de Garantías 7 su desafuero, que se aprobó. Por ese motivo, Orozco solicitó licencia en la Cámara, asumiendo en su lugar María Luisa León.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.