
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Se trata de la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, dependiente del Ministerio de Educación , Cultura, Ciencia y Tecnología, que brinda educación a quienes buscan comenzar, retomar o finalizar sus estudios de Nivel Primario y Secundario.
Provinciales16/03/2022Ayer comenzaron las clases más de 20.000 salteños en los distintos Bachilleratos Salteños para Adultos (BSPA) y núcleos educativos de Nivel Primario, a través de la Dirección General de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA). En este marco se llevó adelante la apertura e inauguración de la nueva Aula Satélite, ubicada en el Mercado San Miguel, donde los salteños podrán comenzar, retomar o finalizar sus estudios de Nivel Primario.
El acto tuvo lugar en el primer piso del Mercado San Miguel, estuvo encabezado por ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa y el administrador del Mercado, José Muratore, donde anunciaron que el Aula Satélite del Núcleo Educativo N° 7210, permitirá a muchos trabajadores y trabajadoras del Mercado pueda comenzar, retomar o finalizar sus estudios primarios.
“Que hoy muchas personas puedan iniciar o retomar sus estudios, es algo importantísimo y un gran ejemplo para sus familias y para toda la sociedad” expresó el ministro Cánepa, quien además enfatizó: “Más de 20.000 salteños que comienzan el ciclo lectivo en toda la provincia, nos enseñan que nunca es tarde”.
Cánepa además, agradeció al Municipio de Salta y al Mercado San Miguel por este nuevo espacio educativo “porque una de las premisas de esta modalidad, es que la oferta educativa esté cerca de los lugares de trabajo” y destacó la iniciativa de este Nodo donde además de educación primaria, se brindarán talleres de arte y computación, como capacitación laboral.
El Aula Satélite funcionará en el primer piso del Mercado en el turno tarde, como en el resto de los Nodos, las inscripciones también estarán abiertas durante todo el año Lectivo/2022 para Educación Primaria. Todos aquellos jóvenes y adultos que quieran podrán acceder de forma presencial o semipresencial.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.