
Una experiencia musical única te espera


Gran parte del policial se rodó en locaciones de Salta y Jujuy.
Espectáculos18/07/2022
Clic Salta


Uno de los estrenos más fuertes de Netflix en julio es Pipa, protagonizada por Luisana Lopilato. La película, que cierra la trilogía del personaje basado en las novelas de la periodista y escritora Florencia Etcheves , se estrena el miércoles 27.
Se trata de la tercera y última entrega de la historia de Manuela Pelari, la agente de policía que todos conocieron en los éxitos Perdida (2018) y La Corazonada (2020). La nueva película fue filmada en Argentina, en locaciones naturales de Salta y Jujuy.
Lopilato es secundada por un reparto fuerte: Mauricio Paniagua (de la serie Monzón), Inés Estévez, la chilena Paulina García, Ariel Staltari (Okupas) y Malena Narvay.
A ellos se suman Aquiles Casabella, Benjamín Del Cerro, Santiago Artemis, Laura González, Ivonne Quispe, Mercedes Burgos y Javier Flores, entre otros.
En el filme que cierra la trilogía, Manuela "Pipa" Pelari ya no es la misma. La mujer dura y aguerrida que sobrevivió a su paso por la Policía a fuerza de romper las reglas y guardar secretos oscuros decidió cambiar de vida.
Luego de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, "Pipa" se viene abajo. Su tía, Alicia Pelari, la rescata y la lleva a La Quebrada, un pequeño pueblo del Norte Argentino en el que vive retirada de la profesión y aislada con su hijo Tobías desde hace años.
Pero cuando todo parece estar calmado, en La Quebrada aparece el cadáver calcinado de una joven en medio del monte. Y Alicia la convence para que investigue esa muerte que en principio es caratulada como un accidente.
Con la ayuda de un policía local (Paniagua), Pipa deberá desentrañar una red de complicidades entre las autoridades del pueblo y los Carreras, una familia de clase alta que parece estar implicada en el caso. Así es como Pelari regresará a los lugares de los que creía haber escapado, poniendo en peligro su vida y la de Tobías.
Como ya se dijo, Pipa es la tercera película sobre el personaje interpretado por Lopilato y creado por Etcheves. La primera de la saga fue Perdida, estrenada en los cines en 2018.
Allí, Pelari investiga la desaparición de la adolescente Cornelia Villalba después de asistir a una fiesta en la Patagonia argentina, catorce años después del hecho.
Pipa era su mejor amiga, y en ese entonces era una policía talentosa que se especializaba en casos de secuestro y trata de personas, pero con muchos conflictos con sus superiores.
Joaquín Furriel y Luisana Lopilato, en "La corazonada", segunda entrega de la saga de "Pipa". Foto Netflix
En el filme, que era una coproducción con España, la actriz de Casados con hijos compartió elenco con la española Amaia Salamanca, y los argentinos Rafael Spregelburd, Nicolás Furtado y Oriana Sabatini, entre otros.
A Perdida le siguió La corazonada, que se estrenó en 2020 directamente en Netflix. La historia, presentada como una precuela de Perdida, muestra a una Pipa recién egresada de la academia de policía y trabajando en la división de homicidios junto a Francisco Juanez, un inspector controvertido por sus métodos de investigación.
En esos inicios, la joven policía investiga el asesinato de una joven que tiene como principal sospechosa a la mejor amiga de la víctima. Lopilato compartió elenco en esta película con Joaquín Furriel, Rafael Ferro y Maite Lanata, entre otros.

Una experiencia musical única te espera

Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).

El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional y se llevará a cabo el miércoles 15, a las 19 hs, en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, entrada libre y gratuita. Esta mañana se realizó la presentación oficial en la Casa de la Cultura.

Telefé fue el gran ganador de la noche con 14 estatuillas

Se celebraron su 136° Aniversario con festival, actos protocolares y desfile cívico


El emblema de la WWE falleció durante la madrugada del jueves en su casa de Clearwater, Florida

Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.