
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


“No me voy de aquí, me ausento para que nunca se pueda decir que me escondí en esta cámara y dar el ejemplo” indicó el diputado provincial mediante las redes sociales.
Políticas29/06/2022
Clic Salta


En las últimas horas, se pidió la elevación a juicio contra el diputado Gustavo Orozco y otros once integrantes de la fuerza policial, por delitos de imposición de tortura, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias, apremios ilegales agravados y vejaciones calificadas. Cabe destacar que Orozco se desempañaba como Jefe de la brigada de investigaciones de Rosario de la Frontera, por lo cual llevo adelante múltiples procedimientos policiales vinculados a su función y las denuncias en su contra vienen desde los operativos realizados.
Además pesan sobre el legislador provincial, representante del departamento Rosario de la Frontera, dos pedidos de desafuero. Uno emitido por sus propios pares y el otro por el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, por los delitos mencionados anteriormente.
En este contexto, Orozco utilizó las redes sociales para referirse al respecto y en su descargo comenzó diciendo “Señor Gustavo Sáenz, la Cámara puede ser de ustedes, pero no mis principios y valores”. Y agregó que “no me voy de aquí. Me ausentó para que nunca se pueda decir que me escondí en esta cámara y dar el ejemplo”.
Anunció además que en los próximos días pedirá licencia en la Cámara de diputados, con lo cual inmediatamente queda sin fueros y asegura que “siempre decidí ir ante la Justicia como cualquier ciudadano común”. A su vez sostuvo que “muchos políticos tienen causas, espero que todos hagan lo mismo que yo y renuncien a sus fueros por voluntad propia”.
Por otro lado, el legislador provincial se refirió al accionar del fiscal González, a quien calificó como “lacayo de los altos mandos de Abel Cornejo”. Además, manifestó que este pedido de desafuero tiene más bien que ver con “una pintada de paredes” que con los hechos señalados al principio de esta nota.
“Voy a presentar el pedido de Jury de enjuiciamiento contra el fiscal y el juez, por no ajustar sus actos a derecho, teniendo como único objetivo sacarme de la escena de aquí hasta las próximas elecciones y eso nos remonta a las peores época de censura en la Argentina”, resaltó Orozco.
Es así que mencionó nuevamente un proyecto que fue presentado en su momento por Ahora Patria, el partido de Alfredo Olmedo y que tiene que ver con practicar rinoscopia a funcionarios públicos a fin de conocer si consumen o no drogas.
Finalmente, Orozco señaló que con estas acciones “no lo corren”, aclaró que “no vive de la política” y que seguirá trabajando para “luchar por terminar con esta casta acostumbrada hacer y deshacer a gusto y antojo”.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

