
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
“No me voy de aquí, me ausento para que nunca se pueda decir que me escondí en esta cámara y dar el ejemplo” indicó el diputado provincial mediante las redes sociales.
Políticas29/06/2022En las últimas horas, se pidió la elevación a juicio contra el diputado Gustavo Orozco y otros once integrantes de la fuerza policial, por delitos de imposición de tortura, privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencias, apremios ilegales agravados y vejaciones calificadas. Cabe destacar que Orozco se desempañaba como Jefe de la brigada de investigaciones de Rosario de la Frontera, por lo cual llevo adelante múltiples procedimientos policiales vinculados a su función y las denuncias en su contra vienen desde los operativos realizados.
Además pesan sobre el legislador provincial, representante del departamento Rosario de la Frontera, dos pedidos de desafuero. Uno emitido por sus propios pares y el otro por el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, por los delitos mencionados anteriormente.
En este contexto, Orozco utilizó las redes sociales para referirse al respecto y en su descargo comenzó diciendo “Señor Gustavo Sáenz, la Cámara puede ser de ustedes, pero no mis principios y valores”. Y agregó que “no me voy de aquí. Me ausentó para que nunca se pueda decir que me escondí en esta cámara y dar el ejemplo”.
Anunció además que en los próximos días pedirá licencia en la Cámara de diputados, con lo cual inmediatamente queda sin fueros y asegura que “siempre decidí ir ante la Justicia como cualquier ciudadano común”. A su vez sostuvo que “muchos políticos tienen causas, espero que todos hagan lo mismo que yo y renuncien a sus fueros por voluntad propia”.
Por otro lado, el legislador provincial se refirió al accionar del fiscal González, a quien calificó como “lacayo de los altos mandos de Abel Cornejo”. Además, manifestó que este pedido de desafuero tiene más bien que ver con “una pintada de paredes” que con los hechos señalados al principio de esta nota.
“Voy a presentar el pedido de Jury de enjuiciamiento contra el fiscal y el juez, por no ajustar sus actos a derecho, teniendo como único objetivo sacarme de la escena de aquí hasta las próximas elecciones y eso nos remonta a las peores época de censura en la Argentina”, resaltó Orozco.
Es así que mencionó nuevamente un proyecto que fue presentado en su momento por Ahora Patria, el partido de Alfredo Olmedo y que tiene que ver con practicar rinoscopia a funcionarios públicos a fin de conocer si consumen o no drogas.
Finalmente, Orozco señaló que con estas acciones “no lo corren”, aclaró que “no vive de la política” y que seguirá trabajando para “luchar por terminar con esta casta acostumbrada hacer y deshacer a gusto y antojo”.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".