
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Delegados de los chóferes se manifestaron en las oficinas de SAETA en reclamo por el lugar que tienen las máquinas para pasar las tarjetas y por los horarios que tienen que cumplir en los recorridos. “Trabajamos bajo presión”.
Sociales14/03/2022Durante la mañana trabajadores y delegados chóferes de las empresas de colectivo que brindan el servicio urbano de transporte de pasajeros y que forman parte de SAETA se manifestaron en las oficinas de la empresa semi estatal ubicada en Pellegrini y Esteco.
El motivo fue el conocido accidente ocurrido en la un colectivo de la línea 7, donde una mujer cayó desde la unidad hasta la cinta asfáltica y que terminó con la muerte de la damnificada.
Los manifestantes mostraron una fuerte crítica a la entidad estatal y a la conducción del gremio de la UTA que aglutina a los choferes.
Los manifestantes recalcaron que hoy los conductores se encuentran sometidos a cumplir estrictos horarios cuando manejan las unidades, hecho que propicia los accidentes debido a que deben apurar el recorrido.
También se quejaron por la re ubicación que tienen las máquinas para el pase de tarjetas, re ubicadas por la empresa.
Según indicó Victor Vaca, delegado del Corredor 1, desde hace tiempo vienen reclamando por un cambio en los horarios que deben cumplir los chóferes.
“Desde Saeta nos dicen que los reclamos los debe hacer el gremio y la UTA no le da curso a nuestro pedido”, indicó delegado.
Vaca recalcó que llevaron sus reclamos hacía la Comisión Bicameral de la Legislatura de Salta, encargados del control de Saeta y a la Autoridad Metropolitana de Transporte.
También se quejó que hoy la mayoría del sueldo en negro. “Nosotros estamos percibiendo un 88% del salario en negro y de manera no remunerativa y solo un 12% en blanco, y esto fue un acuerdo de la UTA y la FATAP en beneficio de los empresarios”, reveló Vaca.
Desde SAETA se adelantó que no se iba a recibir a los manifestantes, debido a que el reclamo deberían hacerlo en la la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Claudio Mohr, ya había afirmado en los medios que la responsabilidad del fatídico hecho era de la chófer, de las calles en mal estado y de la empresa Alto Molino, responsable del corredor 7.
“El responsable es UTa y SAETA, porque ellos no dan curso a nuestro pedido”, acusó Vaca.
.
Por otro lado, Geronimo Requena, secretario de Prensa de la UTA, afirmó a los medios que los dichos contra la conducción actual del gremio forman parte de una movida política dado que este año hay elecciones en el gremio.
“Cuando un chofer anda adelantado en el horario, la empresa te hacen un informe, pero por atrasos no tenemos ninguna suspensión, ningún informe", replicó Requena, desmintiendo a los delegados que afirman ser obligados a cumplir horarios.
“Si esto del accidente hubiera sucedido años anteriores, esto no habría tenido tanta relevancia. Ahora como es un año de elecciones en el sindicato, detrás de esto hay política. Se agarran de esto para salir a los medios”, dijo la autoridad de la comisión directiva de la UTA, sobre las críticas de los delegados.
Alejandro Chauqui, delegado sindical representante de la mujer, explicó a los medios que la implicada en el accidente y posterior muerte de la mujer, sigue trabajando normalmente y que fue cambiada de recorrido por la empresa Alto Molino.
“Seguimos trabajando con la misma presión, la condena social la tenemos. El sistema está mal hecho, está para hacer muchos kilómetros sin tener en cuenta al pasajero”, dijo Chaqui en relación al reclamo por horarios.
Desde la UTA hicieron saber que la chofer implicada podía solicitar asesoría legal y psicológica por parte del gremio. Sin embargo Chaqui dijo: “En UTA no hay profesionales, es una total mentira eso”.
“La llamaron un par de veces a la compañera y nunca más”, reveló.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?