
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Delegados de los chóferes se manifestaron en las oficinas de SAETA en reclamo por el lugar que tienen las máquinas para pasar las tarjetas y por los horarios que tienen que cumplir en los recorridos. “Trabajamos bajo presión”.
Sociales14/03/2022Durante la mañana trabajadores y delegados chóferes de las empresas de colectivo que brindan el servicio urbano de transporte de pasajeros y que forman parte de SAETA se manifestaron en las oficinas de la empresa semi estatal ubicada en Pellegrini y Esteco.
El motivo fue el conocido accidente ocurrido en la un colectivo de la línea 7, donde una mujer cayó desde la unidad hasta la cinta asfáltica y que terminó con la muerte de la damnificada.
Los manifestantes mostraron una fuerte crítica a la entidad estatal y a la conducción del gremio de la UTA que aglutina a los choferes.
Los manifestantes recalcaron que hoy los conductores se encuentran sometidos a cumplir estrictos horarios cuando manejan las unidades, hecho que propicia los accidentes debido a que deben apurar el recorrido.
También se quejaron por la re ubicación que tienen las máquinas para el pase de tarjetas, re ubicadas por la empresa.
Según indicó Victor Vaca, delegado del Corredor 1, desde hace tiempo vienen reclamando por un cambio en los horarios que deben cumplir los chóferes.
“Desde Saeta nos dicen que los reclamos los debe hacer el gremio y la UTA no le da curso a nuestro pedido”, indicó delegado.
Vaca recalcó que llevaron sus reclamos hacía la Comisión Bicameral de la Legislatura de Salta, encargados del control de Saeta y a la Autoridad Metropolitana de Transporte.
También se quejó que hoy la mayoría del sueldo en negro. “Nosotros estamos percibiendo un 88% del salario en negro y de manera no remunerativa y solo un 12% en blanco, y esto fue un acuerdo de la UTA y la FATAP en beneficio de los empresarios”, reveló Vaca.
Desde SAETA se adelantó que no se iba a recibir a los manifestantes, debido a que el reclamo deberían hacerlo en la la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Claudio Mohr, ya había afirmado en los medios que la responsabilidad del fatídico hecho era de la chófer, de las calles en mal estado y de la empresa Alto Molino, responsable del corredor 7.
“El responsable es UTa y SAETA, porque ellos no dan curso a nuestro pedido”, acusó Vaca.
.
Por otro lado, Geronimo Requena, secretario de Prensa de la UTA, afirmó a los medios que los dichos contra la conducción actual del gremio forman parte de una movida política dado que este año hay elecciones en el gremio.
“Cuando un chofer anda adelantado en el horario, la empresa te hacen un informe, pero por atrasos no tenemos ninguna suspensión, ningún informe", replicó Requena, desmintiendo a los delegados que afirman ser obligados a cumplir horarios.
“Si esto del accidente hubiera sucedido años anteriores, esto no habría tenido tanta relevancia. Ahora como es un año de elecciones en el sindicato, detrás de esto hay política. Se agarran de esto para salir a los medios”, dijo la autoridad de la comisión directiva de la UTA, sobre las críticas de los delegados.
Alejandro Chauqui, delegado sindical representante de la mujer, explicó a los medios que la implicada en el accidente y posterior muerte de la mujer, sigue trabajando normalmente y que fue cambiada de recorrido por la empresa Alto Molino.
“Seguimos trabajando con la misma presión, la condena social la tenemos. El sistema está mal hecho, está para hacer muchos kilómetros sin tener en cuenta al pasajero”, dijo Chaqui en relación al reclamo por horarios.
Desde la UTA hicieron saber que la chofer implicada podía solicitar asesoría legal y psicológica por parte del gremio. Sin embargo Chaqui dijo: “En UTA no hay profesionales, es una total mentira eso”.
“La llamaron un par de veces a la compañera y nunca más”, reveló.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.