


Un productor de árboles autóctonos crece con el microcrédito del municipio
Se trata de Gregorio Villagra, de villa Rebeca que, con el Programa Municipal de Microcréditos, pudo acceder a la compra de materiales para la producción de almácigos y plantines. Quienes deseen apoyar el trabajo de Villagra pueden comunicarse al 387 224598.
Municipales23/06/2022



El Programa Municipal de Microcréditos, implementado por iniciativa de la intendenta Bettina Romero, permite que muchos hombres y mujeres concreten sus sueños. A través de una línea crediticia con cero interés, emprendedores acceden a esta financiación, para potenciar sus producciones.
Uno de los beneficiarios es Gregorio Villagra, vecino de villa Rebeca, emprendedor de árboles autóctonos, que con ayuda del municipio, está produciendo más almácigos y plantines de árboles.
“Yo me dedico a cuidar el medio ambiente, voy mejorando de a poco. Para mí es un hobby trabajar con los árboles. Cuando tengo una buena producción voy entregando a los viveros”, dijo Gregorio.
Al ser consultado sobre cómo recibió la información del microcrédito, contó que cuando caminaba por el centro, un amigo le dijo que la Municipalidad ayudaba a los emprendedores. “Yo fui a pedir los requisitos, me atendieron muy bien en el Ente de Desarrollo Económico y todo fue muy accesible. Me dieron una entrevista y conocieron mi trabajo” dijo Gregorio.
Gabriel Nuovo, subsecretario de Emprendedurismo y Desarrollo Local, detalló que luego de conocer el trabajo y vida de Gregorio, la Municipalidad le otorgó el microcrédito para poder adquirir materiales para la producción de más almácigos y plantines de los árboles autóctonos de la zona.
“La entrega del microcrédito a los vecinos como Gregorio permite el desarrollo local y potencia la economía familiar. Nuestro productor recorre la zona sur y conoce cada árbol, saca las semillas, las produce, cuida y vende. Eso es maravilloso y un trabajo natural que ayuda al medio ambiente”, expresó el funcionario.
Finalmente, Gregorio exhortó a los vecinos a animarse y señaló “quiero alentar a la gente, a que si tienen un proyecto como yo, que pidan ayuda y se acerquen a la Municipalidad”.
Aquellos que deseen apoyar el trabajo de Gregorio pueden comunicarse al 387 224598.
Oficina de atención
Los vecinos interesados en conocer el programa de la Subsecretaría de Emprendedurismo y Desarrollo Local deberán comunicarse por Whatsapp 38742222975 o llamar al 4263059. También pueden hacerlo de manera presencial en el Ente de Desarrollo Económico, en Independencia 910, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.


La Municipalidad exime del Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Frutas, verduras y más a precios bajos: Dónde estará el Mercado en tu barrio
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.

En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.

Campo Quijano es el segundo municipio de la provincia en contar con una Chipeadora para reciclado verde
La nueva herramienta fue adquirida con fondos propios, en el marco de la Planificación Anual de comienzo de año

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

Hay cortes en Ituzaingó y Urquiza, la obra en el Mercado San Miguel avanza muy rápido
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.

Amplían horario de carga y descarga en el centro de Salta: desde cuando
El Concejo Deliberante aprobó la actualización de la normativa que regula la carga y descarga de mercadería, ampliando los horarios permitidos y mejorando la logística de los comercios del centro.

Frutas, verduras y más a precios bajos: Dónde estará el Mercado en tu barrio
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.

Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.



ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?