
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El cuerpo deliberativo sancionó una Ordenanza que desafecta un terreno del Uso Público Municipal. Ahora la superficie fue donada a la Provincia de Salta.
Políticas22/06/2022
Clic Salta


Esta mañana, el cuerpo deliberativo sancionó una Ordenanza que desafecta un terreno del Uso Público Municipal. La iniciativa elaborada por el concejal Darío Madile (UPS) prevé la donación de la superficie a la Provincia de Salta para la construcción de un Equipamiento de Salud en barrio Don Santiago.
Durante el tratamiento de la iniciativa, Madile indicó que la misma surgió de un encuentro que mantuvieron concejales con vecinos de la zona. “En la oportunidad nos trasladaron la inquietud que cerca de 27 barrios están siendo atendidos por un solo centro de salud que se encuentra situado en el barrio San Remo. El cual no da abasto por cuestiones de atención y de infraestructura”. Con posterioridad valoró la “utilización de las herramientas con las que cuenta el Concejo Deliberante para dar respuesta a las necesidades de los vecinos”.
En este marco también resaltó las gestiones realizadas por los vecinos y por los concejales, a partir de lo cual “se logró comprometer al gobernador para que en un remanente de terreno se pueda construir un centro de salud”. Finalmente destacó que, con la aprobación de la iniciativa, “vamos a poder lograr cambiar la vida de muchos vecinos, de muchas realidades y de muchas familias”.
El texto sancionado desafecta del Uso Público Municipal una superficie de terreno de 1.000.00 m2 ubicado en barrio Don Santiago. Dispone además donarla a título gratuito a favor de la Provincia de Salta, la que será destinada a la construcción del Equipamiento de Salud y no podrá cambiarse bajo ningún concepto. La mencionada obra deberá construirse en un plazo de cuatro años y, concluido este periodo, si no se da cumplimiento a los fines establecidos, la superficie de terreno regresará a dominio municipal.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
