
Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


La Policía Federal Argentina desarticuló una organización criminal internacional acusada de cometer estafas millonarias. Tenían 1.630.000 dólares falsos.
Policiales22/06/2022
Clic Salta


La División Delitos Tecnológicos de la Superintendencia de Investigaciones Federales desarticuló una organización internacional dedicada a cometer distintos tipos de estafas por internet por una suma de 300 millones de pesos que operaba en Buenos Aires, Salta y Mendoza.
Durante los 37 allanamientos realizados este mes fueron detenidas 29 personas -18 mujeres y 11 hombres- de distintas nacionalidades (argentina, venezolana, boliviana, haitiana y dominicana, entre otras).
Además se secuestraron 2 camionetas, 39.950 pesos, 1.630.000 dólares falsos, 310 liras esterlinas, 110 euros, 100 rupias, 100.000 bolívares. Además se encontraron 25 tarjetas de crédito y débito, 7 computadoras, 1 CPU, 1 disco rígido, 69 teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.
Según información de la Policía Federal, las investigaciones sobre la organización delictiva comenzaron a principios del año 2019, lográndose detectar que estaba integrada por delincuentes de distintos países que utilizaba información personal y confidencial bajo diferentes modalidades.
Una de ellas era la estafa conocida como del “soldado americano” o “estafa diplomática” “estafa del soldado enamorado”, que consiste en entablar relaciones amorosas a través de las redes sociales, haciéndose pasar por un soldado americano que prometía venir a Argentina para vivir con su pareja.
Así, el estafador le enviaba un regalo a las víctimas que quedaba trabado en aduana. Para destrabarlo se necesitaba hacer una transferencia. En ese momento intervenía otro integrante de la banda que se hacía pasar por diplomático.
Otra modalidad usada era conocer el estado patrimonial de distintas empresas y tras cambiarle una letra al correo de las mismas, cobrar las deudas que estas empresas tenían.
Una vez acreditado el dinero por los damnificados, los estafadores lo transferían a sus cuentas, repartiéndose el botín o bien lo giraban al exterior mediante empresas de envío de dinero a más de treinta países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, España, Indonesia y Nigeria.
Los investigadores lograron también establecer los lugares donde “diluían” el dinero, entre ellos una casa de cambio que funcionaba ilegalmente detrás de la fachada de un local de comidas venezolana. Cabe destacar que el monto total de las estafas realizadas fue aproximadamente de 300 millones de pesos.
Con las pruebas aportadas por los efectivos, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 a cargo de Manuel de Campos, Secretaría N° 116 a cargo de la Tamara García, ordenó un total de 37 allanamientos. Los 29 detenidos, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.